Interceptan en Linares el mayor alijo de heroína de la historia en la provincia

La Policía se incauta de 1,8 kilos, que viajaban ocultos en el maletero de un vehículo, cuyo conductor fue detenido y ya está entre rejas. El valor de la droga en el mercado negro hubiera alcanzado los 266.000 euros

Por:Redacción
Imagen de recurso de un control de la Policía Nacional en una de las salidas de Linares. Foto: Javier Esturillo

Solo oír su nombre causa horror y rescata la memoria el drama que supuso para muchas familias linarenses la heroína durante la década de los 80. Su mercado es silencioso, menos pomposo que el de otras drogas. Quizá, porque se da en círculos reducidos y marginales. Pero el tráfico de esta sustancia en la provincia mantiene su tendencia al alza con unas bandas bien organizadas y confiables para los proveedores.

Hace apenas una semana, la operación ‘Irak’ del Grupo de Estupefacientes de la Comisaría de Linares se cerraba con la mayor aprehensión de heroína hecha en la provincia: 1,8 kilogramos, que en el mercado ilícito hubiera supuesto unas 17.247 dosis (dependiendo de la pureza) y un valor cercano a los 266.000 euros.

La droga viajaba oculta en el maletero de un vehículo que fue interceptado por los funcionarios en la salida de Linares con dirección a Úbeda, donde iba a ser entregada, supuestamente, a los ‘Pikikis’. Los últimos registros domiciliarios y detenciones producidas en el entorno del clan llevaron a éste a buscar en Linares refugio para ‘enfriar’ la situación y cobijar la droga en viviendas de su confianza.

Sin embargo, nada más lejos de la realidad. El Grupo de Estupefacientes de Linares, en uno de sus habituales seguimientos nocturnos a la distribución de sustancias en los puntos calientes del municipio, como Arrayanes, detectó la salida de un coche conducido por un viejo conocido.

Manuel Fernández informa de la operación ‘Irak’ en presencia de Diego Saavedra y Javier Cazorla. Foto: Subdelegación del Gobierno

De inmediato, montaron un operativo para interceptar el turismo. A la altura de la salida de la autovía A-32, los agentes bloquearon el paso y procedieron a inspeccionar el vehículo. El único ocupante, que presentaba un estado de nerviosismo visible, abrió el maletero y en él los investigadores hallaron un paquete con una sustancia que, tras las pruebas de detección de estupefacientes, dio positivo en heroína. Además, portaba otra bolsa con un polvo blanco que, previsiblemente, sería utilizado para cortar la droga.

También comprobaron que el automóvil era alquilado con el propósito de no despertar sospechas y, de este modo, llegar a su destino sin contratiempos.

La intervención concluyó con la aprensión de 1,8 kilos de heroína y la detención de un hombre de 48 años y nacionalidad española con un largo historial delictivo, al que el juez ya ha enviado a prisión.

Este golpe se suma a otros dos arrestos consecutivos vinculados al tráfico de heroína en Linares. En el primero, el Grupo de Estupefacientes se incautó 50 y en el segundo de 24 gramos, por lo que en una semana ha logrado decomisar casi dos kilos de esta sustancia, en el mayor alijo que se recuerda en suelo jiennense.

De todo ello se ha informado este mediodía en la Subdelegación del Gobierno, con la presencia de su titular, Manuel Fernández; el jefe de la Unidad de Coordinación de Operaciones de la Policía Nacional en Jaén, Diego Saavedra y el comisario de Linares, Javier Cazorla, quienes han felicitado al Grupo de Estupefacientes por esta y otras muchas operaciones que llevan a cabo contra el tráfico de drogas no solo en Linares, sino también en colaboración con otras comisarias y unidades de la provina.

5 6 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios