El Ayuntamiento programa un gasto público superior a los 583.000 euros para citas musicales

El Consistorio planifica 181.500 euros para el Festival Linares Vive y otros 52.000 para el de Jazz y Blues y prevé 350.000 más para otros conciertos

Por:Javier Esturillo
Mikel Izal durante un concierto. Foto: Facebook/Mikel Izal

El Ayuntamiento de Linares tiene previsto gastar 583.500 euros de dinero público durante 2025 en citas musicales. La planificación de contratación para el presente ejercicio recoge lo que el Consistorio linarense ha previsto para conciertos una partida de 350.000 euros y para los festivales Vive Linares y Jazz y Blues, 181.500 y 52.000 euros, respectivamente.

La cantidades, que se pueden consultar en la sede electrónica de la web municipal, no especifican, por ejemplo, otros eventos, como el Festival Internacional de Artes Escénicas y Música (Fimae), el Concurso Nacional de Tarantas u otras citas de similares características que se organizan a lo largo del año.

La primera edición del Festival Vive Linares, que se celebrará el 9 y 10 de mayo en el Recinto Multiusos del Pisar, está organizado por un promotor privado Creación y Diseño de Eventos Musicales, con sede en Linares. La Administración local aporta a esta primera edición 181.5000 euros en concepto de organización, gestión, producción y realización del citado festival, de acuerdo siempre con el decreto de planificación de contratos de 2025 publicado por el propio Ayuntamiento.

Fuente: Ayuntamiento de Linares

La cita contará con las actuaciones de Dani Fernández, Siloé y Malva, el 9 de mayo, y de Mikel Izal, Shinova y Merino, el 10. El precio de las entradas va desde los 45 euros, para un solo día, a los 70 para el abono general de ambas jornadas. También se puede adquirir entradas VIP a 75 euros, con derecho a barra privada. El coste para los dos días en esta categoría es de 125 euros. Los tickets para personas con movilidad reducida ya está agotados, salvo para la segunda jornada del Vive Linares.

En cuanto a los conciertos de la Real Feria y Fiestas de San Agustín, plato fuerte de las actuaciones musicales en la ciudad, de momento, no se han hecho oficial el cartel con el nombre de los artistas que tocarán en la semana grande de la ciudad, aunque quedan pendientes de contratación esos 350.000 euros.

Por último, el Festival de Jazz y Blues, cuya primera edición fue todo un éxito de público y calidad de intérpretes y bandas, tendrá un coste para las arcas municipales de 52.000 euros y está dentro de la programación del Fimae 2025.

5 1 votar
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar


2 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Pedro
9 días antes

Gasto extra le llaman a fundirse medio millón de euros para fiesta …en vez de crear empleo…lo que yo digo unos fenómenos ellos y los que hacen posible que personales como estos jueguen con nuestro futuro y el de los nuestros

Manu
7 días antes

Muy asequibles las entradas….conforme está el pueblo y encima subvencionado….con esos precios yo no podría costearmelo….vendrán sus colegas de otros pueblos….si esos que en la unidad familiar entre 5 pagas del PER y tienen su bmw en la puerta y beneficio en todo