El área de Bienestar Social del Ayuntamiento ha programado una serie de actividades culturales y sociales que se desarrollarán durante los meses de mayo y junio, enmarcadas en la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión y la Inclusión Social (Eracis+).
Según explica la concejal del ramo, Mamen Muñoz, en una nota, «se ha preparado un calendario cargado de eventos con los que se busca generar conciencia sobre la salud, la diversidad cultural, el patrimonio local y el medio ambiente, entre otros, de tal manera que ya durante abril se han celebrado diferentes actividades que han tenido muy buena acogida».
Entre las actividades previstas para el mes de mayo, destaca la celebración del Día Internacional de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. El 21 de mayo se organizará una jornada de convivencia con vecinos de distintos barrios, que incluirá una comida compartida, música, tradiciones y actividades como la decoración corporal con henna. Además, en torno a esta efeméride se llevarán a cabo iniciativas de intercambio cultural en colaboración con entidades locales de inmigración.
Asimismo, en coordinación con las asociaciones vecinales La Esperanza, La Malena, Arrayanes Sur 520 y Santa Ana, se desarrollarán talleres en colaboración con entidades del sector, con motivo del Día Internacional de la Salud. Durante mayo también se programarán excursiones para conocer el patrimonio local y minero de Linares, acompañados por personal técnico del Área de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento.
Dentro de este mes se contempla también la realización de un mural urbano dedicado a la igualdad de género, en una acción conjunta entre ERACIS+, la Asociación de Vecinos La Esperanza, el Colegio Santa Teresa Doctora y el Centro Ocupacional Luis Caro de Aprompsi.
Para junio, la programación se centrará en actividades relacionadas con el Día Mundial del Medio Ambiente, con propuestas dirigidas a fomentar la reutilización de materiales en plantaciones y jardinería. A través del programa +Infancia, se impulsará la creación de maceteros y espacios verdes, además de promover otras iniciativas enfocadas en trabajar la pedagogía del hábitat.
La Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS+) es una iniciativa cofinanciada al 85% por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y al 15% por la Junta de Andalucía, que tiene como objetivo principal favorecer la inclusión social y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.