El Linares CF ha hecho historia. La victoria a domicilio en el Municipal de San Blas frente al Villanueva del Arzobispo EM, por cero goles a tres, otorgó al conjunto infantil el título de campeón del grupo jiennense de Segunda Andaluza y el ascenso a categoría autonómica, después de completar una temporada excepcional.
Sus números lo dicen todo: 22 victorias, 2 empates y 5 derrotas en 29 jornadas, en las que, además, ha sido el equipo más realizador con 106 dianas y el que menos goles ha encajado, solo 27. Unos registros simplemente brillantes para un colectivo que ha basado buena parte de este logro en la comunión dentro del vestuario.
Esa unión se ha visto reflejada en el terreno de juego durante todo el curso. Gracias a ella y al trabajo del cuerpo técnico, encabezado por Antonio López, ha sabido reponerse en los momentos más complicados de la temporada para dibujar una línea regular que ha desembocado en el salto de división.

El Linares CF, que ha acabado la Liga con 68 puntos, cuatro más que su más inmediato perseguidor, el CD Jaén, ha demostrado que el tesón, la constancia y la ilusión son la base del éxito, independiente del buen fútbol que ha desplegado a lo largo de las 29 jornadas.
En su plantilla no hay titulares ni suplentes, solo jugadores con ganas de progresar, siguiendo los valores que defiende el Linares CF que no son otros que el respeto, la disciplina, la perseverancia, el trabajo en equipo y la superación personal, tanto en lo deportivo como en lo académico.


El plantel que ha pasado a la historia del club minero, descendiente de la Asociación Deportiva Santa Ana, ha estado conformado por Juan Antonio, Cayetano, Pablo Espot, Bruno Pérez, Feyto, David, Nano, Rafa, Alejandro Madrid, Gabo, Juanra Díaz, Juanma, Izan, Alberto, Jorge Navarro, Héctor, Sergio Casas, Bruno Ruz, Seba, Gabriel, Álvaro Velasco, Antonio Adrián, Jorge Ortega, Gonzalo Castilla e Iván Marín, a los que se suman los alevines Mario, Juan Ramón, Hugo, Cristóbal o Abel Casas.
El mérito también ha estado en la dirección técnica con Antonio López, quien ha tenido sus ayudantes el mejor apoyo. Así, conviene destacar la labor de Juan López, como segundo entrenador, Miguel Poza, como delegado, y Jesús Palomares, como entrenador de porteros. Todos ellos han conformado un sensacional equipo, al que se suma la junta directiva y, por supuesto, los padres, también claves en este hito del balompié linarense.

Fotos cedidas por el Linares CF