El futuro del Linares también se juega en los juzgados

El expresidente del club, Jesús Medida, deberá responder ante el tribunal sobre el proceso de constitución de la Sociedad Anónima Deportiva

Por:Javier Esturillo
Javier Vallejo se dirige a los socios en presencia de Jesús Medina y Miguel de Hita en una asamblea.

El curso futbolístico acabó el pasado domingo en el Estadio de Chapín, pero no así el futuro de la entidad como Sociedad Anónima Deportiva (SAD). Este lunes, 12 de mayo, a las 9.30 horas, están citados en el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Jaén los representantes legales de Pop Hellanes SL, sociedad de la que es titular el empresario linarense Miguel Hoyo Nájera, y de la entidad azulilla para dirimir ante el tribunal si el reparto de las acciones en el proceso de transformación en SAD se realizó de manera correcta o, por el contrario, se incurrió en irregularidades, como afirma la parte demandante.

La vista se retoma después de suspenderse el pasado 4 de marzo ante la ausencia del expresidente del club, Jesús Medina, que comparece ante la magistrada, Eva Alba Pulido, como principal actor en la constitución como SAD. De hecho, fue el anterior mandatario el que comandó su tramitación para salvar los muebles, debido a las deudas que fue acumulando durante su gestión.

Prueba de ello, es que el capital social suscrito (750.000 euros) tuvo que utilizarse de manera inmediata para tapar agujeros y evitar la liquidación del club. Medina, que ha firmado como director de Infraestructuras y Operaciones del Real Zaragoza, dejó al Linares al borde del abismo en lo económico y en lo deportivo en Segunda Federación, después de una bochornosa temporada.

Sus mandatos, salvo las campañas de Alberto González en el banquillo y un campeonato en Tercera con Juan Arsenal, fueron un auténtico desastre, con dos pérdidas de categoría y la peor clasificación de la historia en Tercera División. El ascenso a Segunda B se produjo en los despachos, tras perder deportivamente la eliminatoria ante el Real Jaén y cancelarse, por la pandemia, otro play off con los campeones de grupo que no superaron la ronda inicial.

Además, politizó la entidad hasta tal punto de que miembros de su junta directiva participaron activamente en las concentraciones de rechazo a la moción de censura presentada por el PSOE e IU contra el entonces alcalde de Ciudadanos, y ahora en las filas del PP, Raúl Caro-Accino.

Fue también el primer presidente en percibir un salario, algo inaudito para un club tan modesto como el Linares (eso sí, todo ello con la aprobación de los socios) y trató de bloquear de todas las maneras posibles la entrada de Miguel Hoyo Nájera como accionista mayoritario, dejando el consejo de administración de la SAD en manos de sociedades cordobesas.

Demanda de Pop Hellanes

El caso recoge la demanda impuesta por la empresa linarense Pop Hellanes SL, propietaria de un 18,26% de la entidad, por “irregularidades” en el proceso de constitución del club en sociedad anónima. La empresa afirma que suscribió en tiempo y forma el 73,33% de los títulos, por un valor de 500.000 euros, que después la entidad dejó en ese 18,26% que en la actualidad posee Pop Hellanes SL.

Tras una vista previa que tuvo lugar el pasado mes de octubre, ambas partes acordaron la celebración del juicio que iba a tener lugar la mañana del 4 de marzo. Sin embargo, la resolución de la batalla legal tendrá que esperar hasta el próximo lunes.

5 3 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
2 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Lauro
10 horas antes

Que tiempos en los que empresarios locales con un punto de locura, empeñaban a veces, su patrimonio por amor a unos colores y no ahora que cualquier indocumentado con ganas de llenarse el bolsillo y apoyado por el populismo de gente como el Sr. Alcalde en la sombra, entran a saco a hundir los sentimientos de una parte importante de la ciudadanía.

Lauro
10 horas antes

Mi reconocimiento a D. Miguel Hernández, olvide incluirlo en mi comentario anterior.