Más de 80 estudiantes de FP y el Grado de Enfermería realizan prácticas en el San Agustín

Proceden de 11 ciclos distintos de grado medio y superior, sanitarios y no sanitarios, así como del Prácticum I y VII de Enfermería

Por:Redacción
Alumnas realizan prácticas en el Hospital San Agustín. Fotos: Junta de Andalucía

Un total de 59 estudiantes de FP de ciclos superiores y medios y 24 alumnos del Grado de Enfermería están realizando, entre los meses de marzo a junio, sus prácticas en el Hospital San Agustín de Linares.

Se forman en distintas áreas del centro sanitario, como Laboratorio, Anatomía Patológica, Radiodiagnóstico, Urgencias y Hospitalización, Farmacia, y Mantenimiento, según ha informado este lunes el Gobierno andaluz.

El alumnado profundiza en la parte más práctica de su formación, acompañado y asesorado por profesionales y especialistas en cada una de las materias. Cada grupo ha sido recibido por un miembro de la Unidad de Formación y por cada uno de los tutores y/o profesionales a los que se les ha asignado su supervisión en sus respectivas áreas asistenciales.

Tras su bienvenida, han recibido información práctica sobre el funcionamiento del centro, protección de datos, normas de obligado cumplimiento, coordinación entre los distintos servicios, prevención de riesgos laborales y salud laboral, etcétera.

En concreto, el grupo lo compone en la rama sanitara de Formación Profesional (FP) de seis alumnos de Anatomía Patológica -cinco del IES Los Cerros, de Úbeda, y uno del Centro Formación Granada-; doce de Laboratorio -ocho de SAFA Linares y cuatro del IES San Juan Bosco, de Jaén-; 22 de Técnico de Radiodiagnóstico por Imagen, del linarense IES Reyes de España, y cuatro de Farmacia y Parafarmacia, de este mismo instituto.

Además, realizan sus prácticas cuatro estudiantes de Documentación y Administración Sanitaria -dos de SAFA Úbeda y dos del IES Castillo La Yedra, de Cazorla-; dos de Higiene Bucodental y uno de Audiología Protésica, los tres del IES Oretania, de Linares; y uno de Nutrición y Dietética, del IES Nuestra Señora de la Cabeza, de Andújar.

En cuanto a otras ramas de FP no sanitarias, se han recibido a 4 alumnos de Gestión Administrativa (dos de SAFA Úbeda y dos del IES Reyes de España; dos de Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica (también de este centro linarense) y uno alumno de Electricidad y Electrónica, de SAFA Linares.

Junto a estos 59 jóvenes, están formándose en el Hospital San Agustín 24 estudiantes del Grado de Enfermería de la Universidad de Jaén: 13 son alumnos de Prácticum I y 11 de Prácticum VII, que son tutorizados por profesionales del centro. La coordinadora de Prácticum del grado de Enfermería es la enfermera de Quirófano Rosario Merino.

Plan

Su plan de acogida en el Prácticum I y VII es un conjunto de acciones organizadas para facilitar la integración y adaptación de los estudiantes en su primera experiencia práctica clínica. Este plan busca que los alumnos se familiaricen con el entorno asistencial, las normas, procedimientos y la dinámica del trabajo profesional en equipo. Asimismo, busca iniciar a los alumnos en procesos de prevención de riesgos laborales en el entorno sanitario.

Este tipo de acciones reduce el estrés académico del estudiantado, ayuda a reducir la brecha académico-laboral, así como a que se aprenda a afrontar situaciones muy estresantes en el contexto real como muertes y situaciones de tensión en la interacción con usuarios y/o compañeros.

También se adquieren habilidades para un desempeño seguro, humano y empático, además de habilidades de comunicación. En esta edición, en los estudiantes de enfermería, se ha juntado a los alumnos que comienzan su andadura en el centro hospitalario linarense junto a alumnos que la finalizan, con el objetivo de los veteranos ayuden, asesoren y arropen a la nueva remesa.

Mesa provincial

El responsable de la Unidad de Formación, José Luis Aguilera, acudió el pasado martes a la reunión de la Mesa Provincial de Educación – Salud, compuesta por representantes de ambas delegaciones, así como de las Unidades de Formación de los centros sanitarios y responsables de los centros educativos jiennenses.

En ella se ha tratado, principalmente, de los estudiantes de Enseñanzas Secundarias que van a realizar sus prácticas en los centros sanitarios de Jaén en el primer trimestre del próximo curso 2025-2026, comenzando su período de prácticas de octubre a diciembre de 2025 para adaptar la demanda de los centros educativos a la oferta que pueden cubrir los centros hospitalarios.

A su vez, se han concretado las prácticas de Formación en Centros de Trabajo (FCT), un módulo obligatorio para quienes terminan una FP, tanto de grado medio como de grado superior, que se lleva a cabo en empresas y cuya finalidad es poner en práctica lo aprendido en un entorno de trabajo real, indicando que se llevarán a cabo en el primer trimestre del nuevo curso.

Fotos: Junta de Andalucía

0 0 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios