Álvaro Salazar fue el primer chef de Linares en lograr una estrella Michelin. Nueve años después de aquel hito, no solo la conserva, sino que suma otra a su extraordinario currículo al frente de los fogones del restaurante Voro, en Palma de Mallorca. Hoy en día, su carrera está más que consolidada y se encuentra en la élite de los cocineros españoles. Prueba de ello es su participación en las principales citas gastronómicas nacionales e internacionales.
El próximo mes de septiembre participará en Auténtica 2025, la gran feria del sector alimentario que reunirá en Sevilla, los días 15 y el 16, a más de 10.000 profesionales del sector. El linarense será uno de los invitados en el foro Sin Filtro, uno de los espacios más esperados y rupturistas que se llevarán a cabo dentro del Auténtica Congress,
Se trata de un lugar de pensamiento, inspiración y acción creado por Montagud Editores y dirigido y moderado por Javi Antoja, que servirá para escuchar, debatir, imaginar y construir el futuro de la alta cocina como motor de transformación.
Álvaro Salazar compartirá experiencias y conocimientos en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes) con chefs de gran influencia en la escena nacional como Toño Pérez (Atrio*) o Benito Gómez (Bardal).
No se cocina, se reflexiona
Lo harán en un formato de mesas redondas donde no se cocina, sino que se reflexiona y se debate sobre los aspectos éticos, estéticos y narrativos que atraviesan hoy la alta gastronomía, según explica la organización en una nota.
En este contexto, Sin Filtro invitará a cuestionar el alcance y los límites del compromiso sostenible en la restauración de vanguardia de la mano de los principales chefs del país (en total 16 con estrella Michelin), quienes pondrán sobre la mesa sus reflexiones acerca de la coherencia, la gestión operativa y la honestidad que requiere integrar criterios de sostenibilidad reales en un entorno de alta exigencia gastronómica.
La conversación abordará tanto los logros como las tensiones que vive el sector, y desgranará los matices entre intención, acción y comunicación, analizando qué significa ser un restaurante comprometido con el entorno para descubrir cuánta sostenibilidad cabe realmente en un plato.