‘Andalucía Sinfónica’ apuesta por Linares en su nueva temporada

El programa que impulsa la Junta llegará al Teatro Cervantes en mayo con un concierto de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla

Por:Javier Esturillo
9 septiembre 2025
Concierto de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Foto: Junta de Andalucía

Los aficionados a la música clásica de Linares están de enhorabuena. El próximo 9 de mayo podrán disfrutar de un excepcional concierto de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.

Bajo la batuta del prestigioso director alemán Marc Albrecht, la formación de titularidad pública ofrecerá un recital en el Teatro Cervantes con obras de Ludwig van Beethoven y Johannes Brahms. El joven intérprete sueco Daniel Lozakovich será el violín principal para esta función que está dentro de la nueva temporada de ‘Andalucía Sinfónica’.

La segunda edición de este programa que impulsa la Consejería de Cultura y la Fundación Unicaja con las cuatro orquestas institucionales andaluzas: la Orquesta de Córdoba, la Orquesta Ciudad de Granada, la Orquesta Filarmónica de Málaga y la mencionada Real Orquesta Sinfónica de Sevilla amplía el número de ciudades en la gira 25/26.

Y, en esta ocasión, la Junta ha tenido el acierto de poner en camino de Linares a la agrupación sevillana para que exhiba, su estilo magistral, en el Cervantes en un hito cultural para la ciudad.

Presentación de ‘Andalucía Sinfónica’ en la sede la Fundación Unicaja en Cádiz. Foto: Junta de Andalucía

El objetivo de ‘Andalucía Sinfónica’ es visibilizar y difundir la música, haciéndola accesible a todos los ciudadanos, especialmente en las provincias que no cuentan con una orquesta institucional propia, como son Almería, Cádiz, Huelva y Jaén. La temporada dará comienzo el 13 de septiembre en Huelva, con la presencia de la Orquesta Ciudad de Granada Auditorio Casa Colón.

También están incluidas en esta gira el Teatro Villamarta de Jerez (Cádiz); el Teatro Infanta Leonor en Jaén; el Auditorio Maestro Padilla (Almería); el Patio de la Antigua Universidad de Baeza; el Gran Teatro Falla, el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar (Almería); el Teatro Auditorio de El Ejido (Almería) y el Auditorio del Hospital de Santiago en Úbeda.

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, destaca “la relevancia de un programa que en su primera edición contó con una asistencia de casi 7.000 personas” y la voluntad de la iniciativa “de seguir sumando nuevos públicos al ampliar su alcance desde las seis ciudades iniciales a las diez a las que va a llegar esta nueva edición”, según informa la Fundación Unicaja en una nota.

5 2 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios