La Fundación José Luis Martín López ha organizado la conferencia «La revolución de la IA: adaptarse y liderar en un mundo en constante cambio», que tendrá lugar el próximo 30 de septiembre en el Teatro Cervantes de Linares.
Imparte el doctor Omar Hatamleh, actualmente director de Inteligencia Artificial en el Centro de Vuelo Espacial Goddard (Estados Unidos) donde lidera la iniciativa: NASA 2040 AI Track.
Basándose en su experiencia asesorando a instituciones internacionales y liderando la innovación al más alto nivel, Omar analiza los dilemas éticos, las oportunidades transformadoras y los desafíos complejos de un mundo cada vez más moldeado por sistemas inteligentes.
Desde tecnologías autónomas hasta la disrupción económica, desde la gobernanza digital hasta la evolución de la identidad humana, esta conferencia ofrece una visión poderosa de lo que está por venir y de lo que se necesitará para afrontarlo con sabiduría.
Referente mundial
Con ascendencia jordana y tras 29 años relacionado con la NASA, Omar Hatamleh aún mantiene el acento de su Granada natal, ciudad de la que se siente enamorado y que trata de visitar cuando su apretadísima agenda se lo permite.
Considerado uno de los expertos mundiales en IA, es asesor jefe de Inteligencia Artificial e Innovación del Goddard Space Flight Center de la NASA y director de la estrategia tecnológica de la agencia espacial. Asesora también sobre Inteligencia Artificial a Naciones Unidas.
Es, por lo tanto, una de las voces más autorizadas sobre la IA y el futuro de esta nueva revolución industrial, sus límites, el lugar que ocupará el ser humano.
Inscripciones
La Fundación José Luis Martín López, con sede en Linares, trabaja para que cualquier persona pueda demostrar su talento, acompañando a niños, jóvenes y colectivos, en su camino hacia un futuro de calidad, y su pleno bienestar social.
Con este propósito, actúa en tres áreas claves para alcanzar una vida de calidad: la Infancia, la Educación, y el Bienestar Social.
Es necesario reservar previamente la entrada, para acudir a la conferencia, a través de este enlace
