En términos futbolísticos Santana Motors ha roto el mercado con la contratación de Enrique Lorenzana como nuevo director comercial de la compañía. Se trata de un movimiento estratégico para el relanzamiento de la marca tras un acuerdo con las chinas Anhui Coronet y ZNA para la reactivar la fabricación de coches en la histórica automovilística.
Lorenzana lleva desde 2001 ligado a la industria del automóvil, cuando comenzó su carrera en Audi Madrid. Luego pasó por Maserati, donde fue general manager de la marca en España y Portugal y responsable del desarrollo de la red en el centro de Europa. Más tarde también ocupó distintos cargos de responsabilidad en las áreas de venta de Aston Martin, Genesis (la marca de lujo de Hyundai) y Piaggio.
Su perfil combina una visión estratégica global con un profundo conocimiento del mercado europeo y una destacada capacidad para la creación y gestión de equipos de alto rendimiento.
Plan estratégico
Santana Motors tiene previsto anunciar su plan estratégico junto su nueva gama de vehículos en la parte final del año. Estos coches, que seguirán la línea de una marca dedicada al mundo de los todoterrenos, se ensamblarán en la antigua planta de la Avenida Primero de Mayo.
“Estamos muy felices de anunciar la incorporación de Enrique Lorenzana a Santana Motors en el inicio de esta nueva etapa para la marca. Su amplia experiencia en el desarrollo de redes comerciales internacionales, la gestión de equipos de primer nivel y el impulso de fabricantes de lujo representa un activo decisivo para el futuro de Santana Motors. Con su llegada, damos un paso firme hacia la consolidación de un proyecto que combina legado e innovación con una clara vocación internacional”, asegura el consejero delegado de Santana Motors, Edu Blanco.

Red comercial sólida
Uno de los principales objetivos en esta nueva fase será la creación de una red de concesionarios de primer nivel en España, que sirva como base para la futura expansión internacional de la marca. Santana Motors apuesta por alianzas sólidas con socios estratégicos para consolidar su presencia en el mercado y asegurar una experiencia de cliente acorde al estándar de calidad de sus nuevos productos.
“Su experiencia en el desarrollo de redes de concesionarios, la gestión de equipos de trabajo y su conocimiento del mercado nacional e internacional será clave para impulsar la estrategia de crecimiento global de Santana Motors. En esta primera fase, la compañía trabaja en la creación de una red comercial potente en España junto a socios y concesionarios de primer nivel, como base para una expansión posterior hacia otros mercados internacionales”, indica la compañía en un comunicado.
Producción nacional y colaboración internacional
Los nuevos modelos de Santana Motors se fabricarán en la histórica automovilística, como parte de una alianza estratégica con ZNA y Anhui Coronet Tech Co. Esta cooperación permitirá el desarrollo de una gama de vehículos todoterreno que mantendrá el espíritu original de la marca, pero incorporando avances tecnológicos y nuevas opciones de propulsión adaptadas a las necesidades del mercado actual.