Ustea ha tachado de «caótico» el inicio de curso en la provincia de Jaén, al tiempo que ha acusado a la Junta de Andalucía de «abandono y falta de planificación de la Consejería de Educación», lo que llevado a una situación «insostenible».
El sindicato ha incidido en un comunicado que «el caos» se está produciendo por «la supresión de líneas en la escuela pública, la grave crisis del transporte escolar, el incumplimiento de las ratios, la alarmante falta de personal docente y PTIS y chapucera implementación del acuerdo para la mejora de las condiciones del personal docente».
Sobre la supresión de unidades en la enseñanza pública, señalan que en localidades como Torreperogil, la comunidad educativa ha denunciado la eliminación de líneas en el único instituto del pueblo, lo que ha provocado una masificación en seos aulas, 2º, 3º y 4º de ESO, «con ratios que superan los 30 alumnos permitidos por ley», algo que la Delegación de Desarrollo Educativo «justifica haciendo una interpretación creativa de la norma».
La misma situación, según Ustea, se da en el IES Francisco de los Cobos y en el IES San Juan de la Cruz de Úbeda y el CEIP Alonso de Alcalá en Alcalá La Real «con ratios ilegales en 1º de ESO y 1º de Bachillerato y 2º de primaria, respectivamente».
A ello le suman el problema del transporte escolar. Desde el inicio de las clases, «más de 580 estudiantes de la provincia están sufriendo la inexistencia de un servicio esencial para poder acudir a sus centros educativos y ello por la falta de una planificación que asegure la correcta prestación del servicio de transporte y que da como única solución inmediata la impartición de las clases online».
En este punto, Ustea ha manifestado su «profunda preocupación» por una situación que afecta a numerosas localidades, «obligando a las familias a buscar alternativas por su cuenta y generando un grave perjuicio para la organización familiar y la equidad del sistema educativo».
Por todo lo anterior, el sindicato hace un llamamiento para secundar la convocatoria realizada por la FAMPA Los Olivos que ha anunciado una concentración junto con las AMPA el próximo viernes 26 de septiembre a las 12,00 horas frente a la Delegación del Gobierno para reclamar «soluciones urgentes y definitivas».
A los anteriores problemas se une la falta de atención del alumnado de necesidades especiales «debido al retraso generalizado en la contratación de PTIS, habiendo centros incluso, a día de hoy, que aún carecen de este personal tan necesario».
A todo ello le suman «el malestar» generado por las instrucciones publicadas el pasado 5 de septiembre sobre los horarios del profesorado y que han supuesto para los equipos directivos «rehacer a toda prisa los horarios y la planificación, añadiendo una carga de trabajo y un estrés innecesarios».
Por último, hacen referencia al «malestar» del profesorado de FP, ante «la ausencia de instrucciones concretas para la implementación de la FP dual durante este curso».