Linares acoge este fin de semana una explosión musical con la celebración de la séptima edición del Indies in Parkas Festival, que tendrá en Garage Bar Elviris su escenario principal. Durante este viernes y sábado, seis bandas de distinto pelaje, desfilarán por una de las citas culturales independientes más importantes de la ciudad minera y de la provincia.
El público podrá disfrutar de formaciones emergentes y ya consolidadas, así como la despedida de Brighton 64, el grupo barcelonés fundado en 198 por los hermanos Albert y Ricky Gil.
Su presencia en el cartel es sin duda una de las grandes novedades de este 2025. No en vano, podremos escuchar el testamento musical que condensa más de cuatro décadas de historia, ideales y pasión por el pop-rock con alma mod.

Día 1
Pero la gran fiesta de los sonidos indies empezará este viernes con la presentación en Garage Bar Elviris de Luto de Venus, el nuevo proyecto musical de Alejandro Álvarez Esturillo. Luego le seguirán Los Escondidos, banda local que conecta con la tradición rockera de la ciudad, en la que son todo un referente.
Cerrará la primera jornada los extremeños Electrozacho, grupo formado en Montijo (Badajoz) por músicos procedentes de otras formaciones. Con una mezcla de pop, rock, indie y punk gamberro, se han ganado la complicidad del público gracias a letras que narran historias cotidianas y estribillos pegadizos.

Día 2
La programación llegará cargada el sábado 27 de septiembre con la actuación de cuatro formaciones, con los linarenses Santana Motor abriendo el ciclo. Tras su potente directo, actuará Paff Booms.
Se espera con ganas a Motoharu Okamura, un grupo difícil de clasificar, pero formado por músicos de altísimo nivel, con muchos kilómetros a sus espaldas, como Manuel Aranzana y Alfonso “Poncho” Linares, ex miembros de Automatics. Los acompañarán Juancarlos Ortega, en el bajo, y Pedro Pablo Garrido, en la batería.

Presentarán temas de su nuevo LP que editará Clifford Records a principios de año, caracterizado por su sonido denso y atmosférico lleno de guitarras saturadas que guardan la esencia del dream pop, neo psicodelia, shoegazer y rock espacial.
Pondrá el broche de oro los citados Brighton 64, que emprendieron su aventura musical en la Barcelona de principios de los 80 del siglo pasado, que este año lanzaron ‘Se traspasa’ (BCore Disc), con diez canciones inéditas. Producido por David Abadía y Albert Gil, y mezclado por Santi Garcia, supone el cierre de una trayectoria de más de 40 años. La gira de despedida recorrerá España durante 2025 y 2026, con conciertos finales en Madrid (El Sol) y Barcelona (Apolo).
