Linares se suma a la campaña de información y sensibilización ‘Tus residuos orgánicos de hoy, la cosecha de mañana’, impulsada por la Diputación de Jaén, a través de la empresa mixta Resurja, y en colaboración con el Ayuntamiento, para acompañar la implantación de la nueva recogida separada de residuos orgánicos.
Es por ello que a partir de la próxima semana se instalarán cien nuevos contenedores de color marrón en los que depositar este tipo de deshechos, dentro de la prueba piloto de esta iniciativa.
“Linares es el primer municipio de la provincia de Jaén donde se desarrolla esta campaña, que tiene diferentes acciones para hogares, comercios y hostelería. Se van a realizar visitas, reuniones, charlas y puntos a pie de calle. El Ayuntamiento es pionero para cumplir con la legislación vigente, que fija como objetivos reciclar al menos el 65% de los residuos y limitar al 10% el depósito en vertedero para el año 2035”, ha señalado el concejal de Hacienda, José Luis Roldán.

El edil, acompañado por la concejal de Participación Ciudadana, Mamen Muñoz, y el concejal de Obras, Michel Rentero, ha visitado junto al gerente de Resurja, Arturo Calzado, uno de los tres puntos de atención que se han instalado en Linares con el fin de informar a la ciudadanía y entregar kits de reciclaje compuestos por un cubo aireado, bolsas compostables y material explicativo.
Los puntos informativos de esta campaña, que estará en vigor en la ciudad hasta el 10 de octubre, se ubican en el Paseo de Linarejos (lunes, miércoles y jueves de 10:00 a 14:00 horas, y de lunes a viernes de 16:00 a 18:00 horas), en el mercadillo del recinto ferial (martes y viernes de 10:00 a 14:00 horas) y junto a la puerta del Palacio Municipal (de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas).
También se celebrarán dos sesiones informativas el 9 de octubre en la sala de exposiciones de El Pósito: una a las 11:00 horas con asociaciones de vecinos, comerciantes, colectivos profesionales y personal del ayuntamiento, y otra a las 18:30 abierta a la ciudadanía en general. Además, en esta campaña se incluyen visitas informativas personalizadas a comercios, establecimientos hosteleros y grandes generadores de residuos.