Un certamen modesto pero necesario. Así es el Festival Independiente de Cine No Visto de Linares, que cumple su décima edición con el único objetivo de hacer visible el trabajo de muchos cineastas y actores que, sin apenas medios, ni presupuestos, sacan adelante auténticas joyas.
El certamen, que se celebrará del el 21 al 30 de noviembre, lo abrirá el largometraje ‘Mr. Nadie’, de Miguel Ángel Calvo Buttini. Luego le seguirán, ‘El poder del silencio’, de Saúl Pérez Ruano, y ‘Lady Sakura’, del director cordobés Alex Sereno, que participará en la proyección y posterior debate con el público.
También competirán en la selección oficial: ‘Cariñena, vino del mar’, película dirigida por Javier Calvo Torrecilla; ‘Tu sangre’, de Guillermo Barreira; ‘The book’, de Bernardo Hernández; ‘Les vacances de Mara’, de Elena Escura; ‘Camino Negro’, del jiennense Luisje Moyano, que estará en Linares acompañado por parte del equipo del film; ‘Ordaz’, de Nikola Vukcevic; y ‘Te protegerán mis alas’, de Antonio Cuadri, quien ha confirmado su presencia en el festival.

Uno de los momentos más esperados de la décima edición será el estreno [fuera de concurso] de ‘Se perdió en el bosque’, película del cineasta linarense Juan José Patón, quien hablará de ella el 22 de noviembre junto con la pareja de actores protagonistas Jon Plazaola y Cristina Mediero. De igual modo, se proyectará ‘La hermanastra fea’, ganadora del Festival de Sitges.
Otro de los puntos fuertes de esta cita es el certamen de cortos, con un amplio abanico de posibilidades para ver y disfrutar del cine que se realiza en la provincia, Andalucía y el resto del Estado, así como de otros países.
Prestación del festival
El concejal de Juventud, Martín de la Torre, y la directora del festival, Rocío García-Pérez, han presentado este jueves la décima edición, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Linares. «Este festival es una apuesta firme por el cine, que conlleva un trabajo arduo y complejo y un esfuerzo tremendo detrás en cuanto a organización», ha destacado el edil en su intervención.
Rocío García-Pérez ha agradecido el apoyo del Área de Juventud a este iniciativa que alcanza su madurez. En esa línea, la organización ha recibido este año 500 proyectos, de los cuales 40 son largometrajes. Asimismo, se ofrecerán al público proyecciones de películas y cortometrajes en secciones especiales, coloquios, preestrenos o actividades paralelas, como una ficción sonora de ‘Frankenstein’ y ‘Pesadilla antes de Navidad’.

