La época del año que más hace temblar la cartera está a la vuelta de la esquina y con ella comienzan las tradicionales reuniones, comidas y cenas con familiares, amigos o compañeros de trabajo. No siempre es fácil, cuando se acude a un restaurante en grupo, encontrar opciones a precios razonables, máxime ante la escalada de precios de las materias primas. Sin embargo, los hosteleros de Linares optan por «contener» los precios.
«Mantenemos e incluso mejoramos la calidad de los menús, a pesar de que el margen de beneficios será mucho menor que otros años», asegura a este periódico la presidenta de la Asociación de Hosteleros de Linares, María Teresa Márquez, quien añade: «Es de agradecer el esfuerzo que realizan nuestros hosteleros por ofrecer un gran servicio en un momento tan complicado para el sector por la escalada de precios y los costes laborales», remata.
Las perspectivas son «muy buenas» y ya hay establecimientos con el cartel de «todo completo». El temor a cancelaciones (no-shows) es una de las preocupaciones, así como que el tiempo acompañe para que linarenses y visitantes se animen y se puedan usar las terrazas.
«Mucha ilusión»
La restauración llega a las puertas de la campaña de las fechas navideñas con «mucha ilusión», pues se trata de uno de los periodos del año de mayor facturación. Ahora bien, Fran Gandía, propietario del Nuevo Patio El Rubio, reconoce que no es fácil mantener los menús con precios tan ajustados. «En mi caso tengo una carta con productos de primera calidad desde 38,50 euros, siendo consciente de que todo está más caro, pero nos debemos a nuestros clientes. Queremos ofrecerle lo mejor y que no sufra el bolsillo», señala a El Nuevo Observador.
Los menús más económicos van de entre 35 y 40 euros y, a partir de ahí, pueden subir mucho según el establecimiento y lo que incluya. La mayoría de los bares y restaurantes de Linares han optado por mantener los precios respecto al año pasado, asumiendo el aumento del coste de las materias primas «para no perder la fidelidad» de sus clientes habituales. «Nos hacemos cargo de gran parte de la subida porque la situación está muy difícil para las familias y nuestro compromiso está con los linarenses», concluye María Teresa Márquez.