El Ayuntamiento de Linares ha adjudicado el contrato de obras relativo a la rehabilitación del Mercado de Santiago. La empresa Procyr Edificación y Urbanismo SL será la encargada de realizar esta actuación, cuyo importe económico es 3.051.283,62 euros (IVA incluido), teniendo un plazo de ejecución material de 26 meses conforme la oferta del licitador.
La constructora, con sede en Valencia, se ha hecho con esta importante intervención rebajando el precio base de licitación en 83.320 euros y los tiempos de ejecución de las obras en diez meses.
La Administración local logra por fin poner en marcha la recuperación de un edificio emblemático de la ciudad que se vino abajo el 11 de marzo de 2018 a causa del fuerte temporal. La reforma dará paso a «un espacio multiusos, accesible y versátil, que permitirá albergar diversas actividades y eventos, contribuyendo así a dinamizar la vida social y económica del centro de Linares», según expuso la alcaldesa, Auxi del Olmo, en la presentación del proyecto que corre a cargo de los arquitectos Pablo Millán Millán, Miguel Ángel Antonio García y Francisco Sánchez Salazar.
La primera fase se centrará en consolidar la estructura ya existente del edificio y, al mismo tiempo, recuperar y cerrar la parte exterior, devolviéndole su integridad arquitectónica. Así se plantea la creación de un espacio diáfano en su interior, un diseño que combina respeto por el pasado y visión de futuro.





Recreación virtual de la propuesta de rehabilitación del antiguo mercado. Imagen: Ayuntamiento de Linares
Reconstrucción de un inmueble histórico
El viento, la lluvia y el deterioro se llevó por delante hace casi ocho años «uno de los edificios públicos que transformaron el plano urbanístico de linarense» de principios del siglo XX, cuando la prosperidad y el vitalismo social de la ciudad minera reclamaba infraestructuras acordes a la modernidad, según el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico.
El Mercado Central de Abastos, que era como se llamaba, fue diseñado por el arquitecto municipal de la época, Francisco de Paula Casado y Gómez, autor de multitud de edificios públicos, como el Hospital de los Marqueses de Linares.
El mercado se construyó entre 1903-1906, según indica la cartela de la parte superior de su fachada principal, se ha mantenido en pie, aunque con grietas, gracias a una protección de andamios.
La antigua plaza de abastos era un edificio de una sola planta y de estilo historicista, imperante en la época de su construcción, aunque con influencia mudéjar. Una gran nave de muros sólidos y mampostería, revestidos con ladrillo rojo y piedra en los zócalos, molduras en los vanos y placas de azulejos en la cornisa.