‘Volver a empezar’, el título de la oscarizada película de José Luis Garci, bien puede aplicarse a la reciente historia económica de Linares, que desde hace más de una década se acompaña de una banda sonora de desconfianza y previsiones a la baja.
Por eso la implantación de una empresa siempre es recibida en la ciudad como una «gran noticia», como ocurre con la apertura de una delegación de Logística e Ingeniería de Servicios, del Grupo IMAN, en el Polígono Los Jarales, donde trabajan 20 ingenieros y la idea es aumentar la plantilla a lo largo de los próximos años. «Comenzamos con 20 ingenieros recién contratados y el objetivo es llegar a los 60 a final de 2023. El máximo serán 120 trabajadores a doble turno», ha afirmado la directora regional de IMAN, Mercedes Martínez,
La necesidades específicas de Linares y de la provincia hacen que la Junta de Andalucía abogue por desplegar la «alfombra roja» para la llegada de más inversores. Para ello, según el delegado del Gobierno andaluz en Jaén, es necesario recudir los trámites, bajar impuestos y crear un marco fiscal atractivo que genere confianza en el empresariado.




Así lo ha trasladado a los medios de comunicación después de visitar, junto con el alcalde, Javier Perales, y otras autoridades las flamantes instalaciones del Grupo IMAN en Linares. Para Jesús Estrella, esos son los tres ejes en los que debe pivotar el crecimiento económico de la provincia y por los que el Gobierno de Juanma Moreno apuesta firmemente. «Ponemos la Junta de Andalucía ha disposición de esta y de todas las empresas que quieran invertir en nuestro territorio», ha rematado.
El regidor linarense también ha manifestado su alegría por la llegada de una nueva empresa a la ciudad que apueste por el talento local. Y, al igual que el delegado del Gobierno andaluz, ha puesto todos los recursos municipales a disposición de todos aquellos inversores y emprendedores que quieran instalarse en la localidad.