Alternativa por Guarromán (APG) se opone frontalmente a la posible implantación de una planta de biometano en el término municipal de Baños de la Encina, gobernado por el PSOE.
El partido independiente avanza que presentará alegaciones al proyecto y que movilizará a habitantes de ambas localidades para frenar una iniciativa empresarial que «solo generará molestias y problemas».
APG ya batalló de lo lindo para evitar que la infraestructura se instalara en su territorio. De hecho, en noviembre del pasado año, logró que el Ayuntamiento guarromanense reculara y desechase esta idea, por lo que la empresa decidió moverse unos metros para clavar la pica de la planta en la localidad vecina.
Ahora, Alternativa por Guarromán lucha de manera enconada por eliminarla completamente del mapa, puesto que considera que su nueva ubicación no soluciona el problema, al encontrarse más cerca de su municipio que del propio Baños de la Encina.
En esta línea, el portavoz de la formación independiente, José Ramón Dorado, asegura a este periódico que los perjuicios para la población guarromanense y bañusca son muchos, como la emisión de olores desagradables y gases contaminantes, con riesgo para la salud pública. También, en su opinión, aumentará el tráfico pesado y advierte de las posibles fugas al suelo y a las aguas, con contaminación de acuíferos, cultivos y el entorno natural.
Por ello, apela al sentido común de los grupos municipales del Partido Popular e Izquierda Unida para que se sumen a esta cruzada y rechacen el proyecto. Del mismo modo, se lo reclama al propio PSOE, al que recuerda la movilización que llevó a cabo en la localidad bañusca para que no se implantará en Bailén de una macrogranja porcina. «¿Por qué ahora quiere esto para su pueblo, sabiendo, para más inri, que afecta a Guarromán», se pregunta el concejal de APG.
Desde su punto de vista, «no se puede consentir» y anuncia que plantarán batalla para detener cualquier trámite que suponga la creación de una actividad que nada tiene que ver con el «desarrollo respetuoso y sostenible de la economía», tal y como pregonan en las filas socialistas y de Izquierda Unida, que se ve entre la espada y la pared toda vez que forma Gobierno con el PSOE en Baños de la Encina.

Hace tiempo que APG se huele que la planta se pondrá en suelo bañusco. Por tal motivo, Dorado llamó hace cuatro meses al alcalde de Baños, Antonio las Heras, para conocer la situación de la iniciativa. «Su respuesta, en aquel momento, fue que aún no había nada registrado, y lo que él no quería para Guarromán lo que no quería para su pueblo», declara a El Nuevo Observador, para añadir: «Hace unos 10 días volví a llamarle y me dijo que sí, que iba a cuatro kilómetros de Baños y a dos del casco urbano de Guarromán», advierte el dirigente de APG.
Ante este panorama, su formación ha hablado con Ecologistas en Acción y con una abogada medioambiental para manifestarles su preocupación y, de paso, recabar información sobre los daños que podría causar que «no son pocos». «Para nosotros -agrega- la salud de nuestro pueblo es sagrada y jamás vamos a permitir que nadie juegue con ella; por eso estamos al frente, aunque aquí son IU y PP de Baños los que tienen que mojarse y posicionarse en contra o a favor de esta locura», sentencia.
APG no esta solo en esta contienda. Cuenta con el respaldo de plataformas de toda España que, al igual que este partido, se oponen a este tipo de infraestructuras. De la misma manera, le avala lo sucedido en Mengíbar, donde también gobierna el PSOE, que ha dado marcha atrás a un proyecto similar, y el caso de Andújar, en el que hace solo unos días cientos de vecinos se movilizaron para protestar contra la implantación de una planta de biometanización. El mismo debate se ha abierto en Villanueva del Arzobispo. «Ejemplos hay muchísimos en toda Andalucía y en todo el país. Nuestra posición es firme: No a la planta de biogás en Baños de la Encina», insiste.
En declaraciones a Diario JAÉN, recogidas por este medio, el regidor bañusco asegura que la compañía está tramitando toda la documentación para que los técnicos avalen el proyecto. «Según tenemos entendido, por el momento, todas las respuestas están siendo favorables y parece que están cumpliendo las medidas requeridas», indica el munícipe al rotativo provincial.
Igualmente, dice que aún es pronto para evaluar el impacto del mencionado proyecto, pero que si va en consonancia con los requisitos, su equipo de Gobierno no tendría problema en apoyar la iniciativa. «Es algo que tiene que pasar por pleno todavía, pero no lo vemos nada disparatado», apostilla a Diario JAÉN. El balón está en el tejado de IU de Baños de la Encina, ya que el PSOE necesita a la coalición de izquierdas en el supuesto caso que los populares se opusieran.