En las revisitas del corazón podíamos ver, a principios de los años 80, fotos de personajes famosos jugando al squash. Era el boom de este deporte en España. Había más de 500 pistas en todo el país, se contaban más de 10.000 federados y la jet set estaba entregada, con Juan Carlos I como principal embajador.
Sin embargo, a día de hoy, es una disciplina poco practicada. El número de licencias en España pasa por poco de las dos mil y el número de clubes no llega a los noventa, según la estadística del Consejo Superior de Deportes (CSD) correspondiente a 2023. En Andalucía, solo hay dos entidades federadas, ambas en Málaga, concretamente en Mijas y en Fuengirola, de acuerdo con los datos de la Federación Española de Squash a 1 de junio de 2025. Obviamente está a años luz del atletismo, que cuenta en el Estado con 87.532 federados y 1.323 clubes.
En Linares los aficionados al squash están de enhorabuena, porque disponen desde este lunes de dos pistas completamente renovadas en las que el Ayuntamiento ha invertido 180.000 euros. En palabras de la alcaldesa, Auxi del Olmo, «esta actuación es una apuesta importante por nuestros deportistas, ya que su calidad y talento deben ir acordes a nuestras instalaciones», y apunta, en un comunicado, que “muchos jugadores de squash tanto de la ciudad como de la provincia nos estaban preguntando que cuándo se iban a poner en funcionamiento estas nuevas pistas”.

También dice en la nota que «se ha actuado en el drenaje de dos pistas de tierra batida; en la cubierta del Pabellón Andalucía, y hace algo más de un año se puso el césped nuevo en San José». «Por lo tanto -desde su punto de vista-, está claro que este equipo de Gobierno apuesta por el deporte, que es salud y bienestar, y vamos a seguir invirtiendo y trabajando por la mejora de nuestras instalaciones”,
A solo unos metros, en el mismo complejo del Mariano de la Paz, se encuentra la destartalada y destrozada pista de atletismo de Linares que cada día menos gente la utiliza puesto que el mal estado del tartán lo único que puede provocar son lesiones.
El equipo de Gobierno ha prometido que construirá una pista de atletismo de ocho calles, pero, de momento, solo sobre el papel de los presupuestos municipales. En 2024, aparecía una partida de 300.000 euros para la expropiación de los terrenos. Indética cantidad que se destina en las cuentas de 2025, por lo que su ejecución tardará en llegar, a pesar de las demandas históricas de los atletas de la ciudad.
Más información en los siguientes PDF:
Y eso quien juega a ese deporte? Seguro algun conocido suyo….o a lo mejor los chinos si vienen… pk al paso que van…