Ángela Hoodoo rompe moldes. Desprende una energía contagiosa y encima del escenario es pura dinamita. Lo suyo es puro rock and roll, mezclado y agitado con sonidos country. La artista y compositora granadina representaba a una nueva generación de mujeres que están dispuestas a conquistar los escenarios del país.
Este viernes 15 de agosto hace escala en Garage Bar Elviris, en la linarense calle Joaquín Ruano (Nueva), donde presentará, a partir de las 22.00 horas, su último trabajo ‘Outlaw Girls’, un disco editado por Sleazy Records, en el que explota su versión más rockera y eléctrica.
En este disco, Ángela Hoodoo es una outlaw, una auténtica forajida. Este término se aplicó en los setenta para aglutinar a toda una generación de músicos fuera de la ley de la poderosa industria de Nashville, entre los que se encontraban Willlie Nelson, Johnny Cash, Kris Kristofferson o Waylon Jennings. En las últimas décadas, este término serviría para identificar a gente tan dispar y talentosa como Emmylou Harris, Steve Earle, Rodney Crowell o Lucinda Williams. Artistas que marcan sus propias reglas ante un negocio reduccionista.
Esa rebeldía la podremos ver en un directo potente, hipnótico, eléctrico, bailable y divertido, que conecta rápidamente con el público. Lo demostró hace poco más de un mes en el Sweet Cotton Festival de Baños de la Encina, donde pasó como un torbellino, dejando un gran sabor de boca en uno de los pueblos más bonitos de España.
Angela Hoodoo se ha convertido en una referente de la música de raíz americana en nuestro país. Debutó en solitario en 2023 con su álbum ‘Coyote’, al que le ha seguido el mendionado ‘Outlaw Girls’. Su música recoge diversos estilos, como el country, el rhythm & blues, el western swing, el blues o el rockabilly.
Pese a fijarse en géneros a priori “vintage”, ha sabido acercarse a ellos desde un punto de vista contemporáneo, dejando un rastro personal en sus canciones. Su voz es uno de los puntos fuertes de este proyecto y también su imponente puesta en escena.
