Ayuntamiento y Junta analizan la promoción de viviendas protegidas en Linares

Las dos administraciones coinciden en la necesidad de "aumentar de forma inmediata la oferta de viviendas a precio asequible" en la ciudad

Por:Javier Esturillo
Rafael Rascón, Antonio Garrido y Miguel Contreras durante la reunión. Foto: Ayuntamiento de Linares

El problema del acceso a una vivienda asequible sigue siendo predominante en Linares. Los precios de los inmuebles ya construidos no paran de crecer para determinadas economías. Los linarenses cada vez tienen que dedicar más parte de su sueldo a un alquiler o a una hipoteca, y empieza a ser complicado pensar siquiera en la independencia de los más jóvenes. Además, la imposibilidad de ahorrar por los altos costes de la vida se suma también a los obstáculos para no poder asumir los números que impone el mercado.

Todos estos condicionantes se han analizado en la reunión mantenida entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía para intercambiar impresiones y ver las posibilidad de generar un fondo de viviendas a precio asequible.

En esta línea, el delegado de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Miguel Contreras, reconoce, en una nota, la necesidad de paliar la problemática en esta materia «aumentando de forma inmediata la oferta de viviendas a precio asequible, garantizando así el acceso a quienes más lo necesitan, todo ello facilitando medidas y ayudas para la promoción pública y privada de vivienda». 

Entre los temas tratados, destaca el estudio de la adhesión a las medidas establecidas en el Decreto Ley 1/2025, de 24 de febrero, de medidas urgentes en materia de vivienda, como así han planteado el concejal de Urbanismo, Antonio Garrido de Toro, y el arquitecto municipal, Rafael Rascón, al responsable provincial.

Así, el objetivo de la cita no era otro que «abordar iniciativas en favor de la generación de oportunidades para la construcción de vivienda en este municipio», especialmente las referidas a la posibilidad de que el suelo calificado como dotacional pueda destinarse a construcción de vivienda en alquiler, o el incremento de edificabilidad y del número de viviendas que puedan construirse en parcelas cuyo destino sea ya la construcción de viviendas protegidas.

Un punto en el que el delegado de Fomento y el concejal de Urbanismo han analizado las cuestiones necesarias para que el Ayuntamiento del municipio se adhiera a dichas medidas a través de su aprobación en pleno.

En este encuentro de trabajo, Miguel Contreras ha informado sobre los requerimientos técnicos necesarios para que la administración local pueda contar con una bolsa de suelo disponible que pueda ser destinado a vivienda protegida. En este punto, ambas administraciones han comenzado ya a trabajar para poner en marcha esta recopilación de solares susceptibles de ser destinados a construcción de vivienda y de esta forma poder ofrecer una visión de la oferta de suelo a la iniciativa privada.

5 1 votar
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios