El Ayuntamiento impulsa acciones para dotar a Linares de planes vinculados a población gitana y migrante

Mamen Muñoz presenta los programas y las líneas de financiación concedidas por la Junta de Andalucía para el desarrollo de dichos proyectos

Por:Javier Esturillo
Mamen Muñoz durante la presentación de los planes vinculados a población gitana y migrante. Foto: Ayuntamiento de Linares

La concejal planes de Bienestar Social, Mamen Muñoz, ha destacado las acciones que desde el Ayuntamiento de Linares se vienen desarrollando para el diseño de dos nuevos planes locales en la ciudad, vinculados con la comunidad gitana y la población migrante. La edil ha indicado que a finales del pasado año se iniciaron dichas iniciativas, que “obedecen a que Linares necesita contar con estos planes porque son esenciales para promover la inclusión, la atención social y la acogida digna de estas personas, que forman parte de nuestra ciudad”.

“Estos planes permiten mejorar el acceso a derechos básicos, combatir la discriminación y fomentar la convivencia. No hablamos de asistencialismo, sino de igualdad de oportunidades y cohesión social. Además, la Junta de Andalucía ofrece apoyo técnico y financiero para desarrollarlos y Linares no puede desaprovechar esta oportunidad. Es momento de actuar con compromiso, desde lo local, para construir una ciudad mucho más justa y plural”, ha apuntado Muñoz.

Así, la concejala ha explicado que el primer paso para la elaboración de ambos planes se llevó a cabo la configuración de diferentes mesas de trabajo formadas por equipos multidisciplinares encargados de realizar un diagnóstico participado y actuaciones de diseño, pertenecientes al Ayuntamiento de Linares con personal de estructura y del equipo de ERACIS+, junto con entidades del tercer sector que trabajan en Linares desde hace años con la población objeto de estudio e intervención, tales como Paraj, Fakali y Fundación Secretariado Gitano (plan de comunidad gitana) y Cruz Roja, Cáritas, Clece, Inserta Andalucía, Mundo Acoge, Escuela de Economía Social y Solidari@s Sport (plan de población migrante).

Con respecto a las líneas de financiación de la Junta de Andalucía para el desarrollo de los mencionados planes, Mamen Muñoz ha detallado que Linares ha sido beneficiaria de la Línea 4 de Subvenciones a Entidades Locales para el desarrollo de Programas dirigidos a la Comunidad Gitana, concretamente, para el diseño del Plan Local para la Igualdad, Inclusión y Participación del Pueblo Gitano de Linares, con un periodo de ejecución hasta el 31 de diciembre 2025 y un importe concedido por la Administración autonómica de 62.986,76 euros y la cofinanciación del Ayuntamiento de 20.906,73 euros. En total serán cuatro los profesionales que trabajen para este plan (psicología, educación social, sociología y mediación social).

En cuanto a la Línea 6, de Atención a personas inmigrantes y emigrantes temporeras andaluzas retornadas, permitirá llevar a cabo el proyecto ‘Asistencia integral a familias inmigrantes’, con un periodo de ejecución hasta el 30 de noviembre, para ofrecer un punto de atención integral vinculada con trámites para la regulación administrativa y derivación a sistemas de protección, así como la elaboración del Plan Local de Inmigración de Linares. En este caso, el importe concedido por la Junta de Andalucía es de 36.643,11 euros, siendo el importe a aportar por el Ayuntamiento de 10.926,698 euros. Una educadora y un profesional de trabajo social formarán parte de esta iniciativa.

“Confiamos plenamente en que, con el compromiso y la capacidad de este equipo de profesionales, lograremos brindar una atención integral y oportuna a la comunidad gitana y a la población migrante de nuestra localidad. Juntos seguiremos construyendo una sociedad más justa, amable e inclusiva, donde todas las personas tengan la oportunidad de desarrollarse en igualdad de condiciones”, ha valorado la edil de Bienestar Social.

0 0 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios