Juan Fernández ha recibido este miércoles el respaldo del Ayuntamiento de Linares en su lucha por evitar la prisión, después de que el Tribunal Supremo confirmara, a finales del pasado mes, la condena a tres años de cárcel y siete años de inhabilitación absoluta como autor de un delito de malversación de caudales públicos.
El exalcalde de Linares, desde 1999 a 2018, ha llegado a la sala de comisiones donde se ha celebrado el pleno extraordinario solo y de la misma manera se ha marchado del Palacio Municipal, pero «enormemente agradecido y emocionado» por el apoyo de la que fue su «casa durante 33 años». La sesión fue convocada a instancias de la Federación de Asociaciones de Vecinos Himilce y ha contado con el voto a favor del Partido Popular, la única formación presente en el pleno, puesto que ni PSOE, ni Vox ni Izquierda Unida han asistido.
Fernández no ha querido entrar a valorar esas ausencias y se ha limitado a manifestar su gratitud a los corporativos que sí le han mostrado su apoyo en uno de los momentos más complicados de su vida pública. De hecho, nada más concluir la sesión se ha fundido en un abrazo con la alcaldesa, Auxi del Olmo, y con su sucesor al frente del Gobierno municipal, Raúl Caro-Accino.




Sin fecha para la ejecución de la sentencia
Por otro lado, la ejecutoria de la sentencia que condena Juan Fernández aún no se ha incoado por parte de la Audiencia de Jaén y por lo tanto, todavía no se ha iniciado el proceso para el cumplimiento de la sentencia, tal y como se ha indicado a Europa Press desde el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
Será la Audiencia de Jaén la que finalmente fije la fecha para la entrada en prisión del exalcalde de Linares. Mientras llega ese momento, Fernández ya ha pedido el apoyo de la ciudadanía a través de sus firmas para acompañar a su solicitud de indulto. La recogida de firmas se está haciendo de manera presencial, pero también a través de una plataforma digital donde ya se llevan registradas más de 700 firmas.
El pasado mes de junio el Tribunal Supremo desestimó el recurso y confirmó la condena a tres años de cárcel y siete de inhabilitación absoluta por el cobro, siendo alcalde de Linares, de «sobresueldos» por un valor de 125.377 euros. Este dinero procedía de las cuentas del grupo municipal socialista, del que fue portavoz durante seis años.
Fotos: Javier Esturillo
Aquí unos tribunales han determinado que esté hombre ha cometido un delito. Cuando yo, ciudadano anónimo, cometo un delito no me reciben en ningún lado y me obligan a cumplir la pena impuesta.
Lo que es un hecho irrefutable es que esté hombre es un delincuente, como ha quedado probado en todas las instancias judiciales.
Qué devuelva lo cobrado y disfrutado.
Ya está bien de indultar a la casta política.