El Cerro: un barrio desenganchado de Linares

La zona es una escombrera a cielo abierto de enseres y de residuos, que carece de los servicios mínimos de limpieza y salubridad

Por:Javier Esturillo
Una de las calles que forman parte de El Cerro. Foto: Javier Esturillo

El filme brasileño ‘Ciudad de Dios’ (2002), dirigido por Fernando Meirelles, es una desgarradora narración de la marginalidad juvenil en una favela de Río de Janeiro. Nominada a cuatro Oscar -mejor director, fotografía, montaje y guion adaptado-, explora la violencia y el narcotráfico a través de las historias de sus habitantes.

Salvando algunas distancias, propias de ambos países y del momento actual, El Cerro es un lugar inhóspito, dejado a la mano de Dios, sin los servicios mínimos de limpieza y salubridad. Es una escombrera a cielo abierto en el que se acumulan todo tipo de residuos, como decenas de extintores, que nadie sabe qué hacen allí.

Esta barriada está desenganchada de Linares, no solo por el último golpe policial al fraude eléctrico que corto de raíz los enganches ilegales a la luz en 68 de las 75 viviendas registras esta semana en las calles Martinete, Alberto Lagarde Abellán, Jaula y Minilla de San Juan, sino también porque esta fuera del círculo de la ciudad, sin perspectiva de comunidad.

Extintores apilados en una parcela la calle Alberto Lagarde Abellán. Foto: Javier Esturillo

Allí, el viandante se encuentra con un caballo enjaulado y kilos y kilos de chatarra amontonados en pequeñas parcelas frente a una hilera de viviendas sociales construidas en 2003 para acabar con el mayor poblado chabolista de la provincia. Es un lugar devastado, como si hubiese soportado un intenso asedio militar. Escombros y enseres abandonados dan la bienvenida en esta barriada de la periferia de Linares.

La Comisaría de Policía Nacional ha enviado varios escritos al Ayuntamiento para que le meta mano y solucione los problemas de insalubridad de este avispero de almas que convive con mugre y basura. Ese abandono representa un riesgo para los moradores y para el resto de barrios de la zona que circunda el arroyo Periquito Melchor.

Con la redada de esta semana, la Policía ha puesto al descubierto las lamentables condiciones en las que se encuentra El Cerro. Algo, por otro lado, que es conocido por todos, pero que nadie quiere darle una solución. No hay papeleras, ni fuentes, ni prácticamente contenedores.

El cultivo de marihuana es una alternativa a la precariedad económica. Y ya se sabe que donde prolifera la droga, acuden las peleas y los tiroteos como las moscas a la basura. Sin embargo, ello no es óbice «para actuar y llevar a cabo un plan de limpieza por el bien de todos», señalan a este periódico fuentes policiales.

4.2 6 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
2 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ozu
7 horas antes

Es una vergüenza. Menudas fotos, luego que si los aires contaminantes de los coches y se permite tener vertederos al aire libre.

Wiido
4 horas antes

Lo más normal que no hayan arreglado aquello si no puede entrar un camión de la basura sin que lo atraquen