El Hospital Universitario San Agustín ha organizado unas jornadas de introducción a las Urgencias en la que han participado los médicos internos residentes de especialidades médicas y quirúrgicas de primer año.
Durante tres días, en horario de mañana y tarde, han recibido conocimientos básicos sobre el funcionamiento de este servicio en el que tendrán que realizar parte de su actividad asistencial durante los primeros años de formación, según ha informado este martes la Junta.
«Con el creciente protagonismo del médico de familia en el manejo inicial de patologías urgentes, los cursos específicos de urgencias se han convertido en herramientas esenciales para los residentes MIR de Medicina Familiar y Comunitaria. Entre ellos, destacan programas como el Curso Básico de Urgencias para Residentes», ha explicado el jefe de Servicio de Urgencias del hospital linarense, Rafael Gallardo.
Estos cursos, que son impartidos por los propios facultativos del Servicio de Urgencias, abordan desde el manejo del dolor torácico, disnea y shock, hasta la actuación rápida ante sepsis, código ictus y politraumatismos graves.
La formación combina teoría y práctica con un enfoque multidisciplinar, adaptado a la realidad del primer nivel asistencial y los servicios de urgencias hospitalarias. Además, los participantes han recorrido el Servicio de Urgencias para conocer sus instalaciones y el funcionamiento de cada una de las salas que lo componen.
La reciente aprobación de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias en España, con inicio MIR previsto para 2026, subraya aún más la importancia de este tipo de formación, tanto para futuros urgenciólogos como para los médicos de familia que seguirán siendo clave en la atención inmediata del paciente crítico.
«En un entorno sanitario cada vez más exigente, estos cursos suponen una inversión formativa crucial para asegurar una atención urgente eficaz, segura y basada en la evidencia», ha asegurado Gallardo.
En ellos, según ha añadido, se forman los futuros médicos de familia, así como por otras especialistas en materias tan cruciales como Cuidados Intensivos, Traumatología o Radiodiagnóstico, «lo que permitirá desarrollar desde el primer día una atención integral, eficiente y de calidad a todos nuestros pacientes».
El servicio de Urgencias del Hospital San Agustín atendió durante 2024 un total 72.800 asistencias urgentes a pacientes que acudieron a este servicio para solucionar sus problemas de salud, con una media de 199 diarios. De ellos, 5.062 pacientes precisaron ingreso hospitalario, lo que representa el siete por ciento de los atendidos.