Tiene dos LP, siete EP y un montón de singles en su haber. Ha participado en festivales de renombre, como el Primavera Sound y Sónar de Barcelona, además de Bilbao BBK Live y el Cala Mijas de Málaga, entre otros. Su nombre no solo es respetado, sino admirado dentro de la industria, hasta tal punto de que sus sesiones están cotizadísimas. Sin embargo, pocos en su ciudad natal saben de su existencia.
Se llama Pablo Jiménez Codina, nació en Linares en 1994 y se le conoce como Gazzi. Ha sido nominado a los Premios de la Música Independiente 2025 en la categoría de mejor grabación electrónica, en la que se batirá el cobre con el gallego Baiuca y las catalanas Adelaida y Claraguilar. La gala de entrega que tendrá lugar el próximo 29 de abril en Madrid.
Esta candidatura supone un espaldarazo a su brillante carrera musical que discurre a medio camino entre el ambient y la pista de baile. Se describe a sí mismo como «una persona muy curiosa y sin prejuicios en la música, capaz de tirar por cualquier vertiente mientras suene fino». «Para mí, una sesión perfecta, por lo general, tiene que ser multigénero», añade.
Afincado en Madrid, aunque con anterioridad residió en Granada, forma parte de ese grupo de DJs emergentes, que han pasado de crear listas de reproducciones en casa a pinchar en directo.
Los críticos dicen de él que aporta «frescura inusitada a la hora de entender la música electrónica con un pensamiento abierto, sin restricciones de géneros y estilos«. Editó su primer larga duración, ‘I Know You’ll Be Here’, lo catapultó directamente a la cúspide de la música electrónica estatal, de donde no se quiere bajar.

Nominados
Alcalá Norte y Biznaga lideran las nominaciones de los Premios MIN de este año. Con posibilidad de galardón en cinco candidaturas, a estas dos bandas les sigue muy de cerca Valeria Castro, con opciones en cuatro, mientras que con tres figuran Zahara, Hinds, Vetusta Morla, el navarro Gorka Urbizu (mejor álbum del año, mejor álbum en euskera y mejor producción musical) y el mencionado Baiuca.
En total serán 22 las categorías que recibirán premio, incluida una nueva llamada «Premio del Público», que se ha dejado en manos de la opinión popular y en la que han resultado nominados Cardelina, Cepeda, La Perra y el Cari, Pure Negga y Siloé.