El linarense Murfin llena de vida y de color el centro comercial más sostenible del mundo

El reconocido artista plástico de la ciudad minera crea un espectacular mural en Islazul (Madrid), dentro de la apuesta de la empresa por acercar la cultura a todos los públicos

Por:Javier Esturillo
29 septiembre 2025
Murfin, en primer plano, con el mural realizado en el centro comercial de Leganés. Foto: Islazul

El pasado mes de abril, el centro comercial Islazul, situado al sur de Madrid, obtuvo el más alto estándar en materia de sostenibilidad. Alcanzó la mayor puntuación global en la categoría Retail In Use del reconocido sistema de certificación medioambiental Breeam, uno de los más prestigiosos a nivel mundial.  

Este reconocimiento se enmarca en el compromiso de la firma en la eficiencia energética, la reducción de la emisión de gases contaminantes, la gestión de residuos, el consumo de agua o el bienestar de los usuarios del centro comercial, entre otros aspectos.

Pero Islazul, que cuenta con una superficie de 250.000 metros construidos, de los que 90.000 son suelo comercial útil, no solo se esfuerza por la sostenibilidad. También está comprometido con el arte y la cultura. Desde este lunes, los visitantes que acudan a este enorme centro comercial, uno de los mayores de España, con 180 locales de las principales marcas de moda, complementos, ocio y restauración, podrán admirar la obra de un linarense: Manuel Delgado Díaz, más conocido como Murfin.

Se trata de un enorme mural (más tres metros de alto por nueve de ancho), que aspira a convertirse en una pieza icónica de Islazul.  La obra se titula ‘Pared Viva’ y su creación se ha realizado a través de talleres colaborativos con estudiantes de CFGS de Artes Aplicadas al Muro de la Escuela de Arte La Palma, según detalla el centro comercial en una nota.

Marian Ramzi Shaker, profesora de Proyectos de Muro, se ha encargado de gestionar la participación de los alumnos. El mural ha sido realizado en vivo en tres emplazamientos distintos del centro, para facilitar la contemplación del proceso creativo por parte de los visitantes.

El proyecto forma parte de Islazultura, la apuesta de Islazul por convertirse en un referente cultural de Madrid, generando experiencias que acerquen el arte, la música y la creatividad a todos los públicos. A su vez, se enmarca en el Festival Cruza Carabanchel, una iniciativa que convierte el distrito en un gran laboratorio de arte contemporáneo, conectando espacios culturales, sociales y comerciales en una red que fomenta la integración y la diversidad.

No en vano, Islazul cree en el poder del arte urbano para cambiar conciencias y de ahí que haya depositado su confianza en Murfin, un creador con un marcado componente social y humanista, con un impulso íntimo que busca transformar su arte en un mensaje visible para todos, como demuestran sus obras repartidas por España, Europa y Asia.

Su trabajo se caracteriza por el uso expresivo del color, la luz y los contrastes, que convierten sus piezas en un lenguaje visual vibrante y accesible, capaz de conectar con públicos diversos.

Este lunes se ha celebrado la inauguración de ‘Pared Viva’”’ con la participación de Carlos Izquierdo Torres, concejal-presidente del distrito de Carabanchel, el artista de Linares y las escuelas implicadas. El acto ha permitido desvelar un proyecto que pretende inspirar a la ciudadanía, reforzar los valores de convivencia, identidad y participación colectiva, y consolidar a Islazul como un espacio donde el arte se vive en comunidad.

Fotos: Islazul

5 2 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios