El San Agustín realizó más de cuatro millones de actos asistenciales en 2024

El centro hospitalario atendió 183.986 consultas externas, 72.800 urgencias, 757 partos, 7.074 ingresos y 5.604 intervenciones quirúrgicas

Por:Redacción
Hospital San Agustín de Linares. Foto: Javier Esturillo

El Hospital Universitario San Agustín realizó durante 2024 más de cuatro millones de actos asistenciales, entre los que se encuentran 183.986 consultas externas, 72.800 urgencias, 757 partos, 7.074 ingresos y 5.604 intervenciones quirúrgicas, además de más de un millón de pruebas diagnósticas de radiología y laboratorio.

En la parte del Área Quirúrgica, se han practicado 4.480 intervenciones con cirugía mayor ambulatoria, aplicándose técnicas quirúrgicas y tecnológicas avanzadas y menos invasivas que la cirugía tradicional. Esta cifra representa el 68% de las intervenciones quirúrgicas en este centro hospitalario.

En cuanto a intervenciones con ingreso hospitalario, se han realizado 1.124, de las que 1.023 han sido urgentes y el resto programadas. Los servicios en los que más intervenciones quirúrgicas se han realizado son Oftalmología, Traumatología y Cirugía General.

En el área de Hospitalización, durante 2024 se han registrado un total de 7.074 ingresos, los cuales han generado un total de 35.952 estancias hospitalarias, con una estancia media de 5,1 días.

En lo que respecta a las consultas externas, un total de 183.986 pacientes han sido atendidos durante el pasado año en el centro hospitalario linarense. De ellas, un 27% han sido primeras visitas, el diez por ciento interconsultas y el 63% revisiones. Las especialidades con mayor número de consultas atendidas han sido de Medicina Física y Rehabilitación con 25.107 consultas atendidas, 21.520 de Oftalmología y 17.058 de Traumatología.

Del mismo modo, se han registrado 20.982 consultas de enfermería, entre las que se encuentran Ostomía, Heridas Crónicas y Cuidados Paliativos. También se han llevado a cabo casi 43.000 consultas de fisioterapia, 1.411 de logopedia, 235 de terapia ocupacional grupal y 3.926 de trabajo social.

Por el Área de Urgencias han pasado 72.800 pacientes, con una media de 199 diarios. De ellos, 5.062 pacientes han precisado ingreso hospitalario, lo que representa el siete por ciento del total de pacientes atendidos. Con respecto a los partos, se han registrado 757. De ese total, 567 han sido vaginales y 190 se han realizado por cesárea.

En cuanto a pruebas diagnósticas, se ha llegado a superar las 41.675 realizadas en el área de Radiología. Con respecto al área desde las que se solicitan, más de 23.994 provienen de Urgencias, 13.619 de Consultas Externas y 834 de Atención Primaria, siendo el resto del screening de mama, de Hospitalización y de otras áreas.

En lo que se refiere a pruebas de Laboratorio, se han llevado a cabo 3.200.758 pruebas, entre análisis clínicos y pruebas de Hematología. Del resto de pruebas diagnósticas, contabilizadas en 16.806, destacan 7.167 ecocardiogramas y 5.529 endoscopias. De éstas últimas, 3.130 son colonoscopias y 2.399 son gastroscopias. Las pruebas funcionales respiratorias han sido 1.909 y se han realizado también 971 monitorizaciones cardíacas.

El director gerente del Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén, José Luis García Cano, ha indicado que «estos resultados reafirman el compromiso del Hospital Universitario San Agustín con la excelencia en la atención sanitaria, la humanización del trato al paciente y la mejora continua de sus servicios». Por último, ha indicado que el objetivo es seguir avanzando hacia una asistencia «más resolutiva, cercana y adaptada a las necesidades de la ciudadanía».

5 1 votar
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
1 Comentario
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Fernández Moreno
9 horas antes

Humanización??? No será en Urología, Trato frío y deshumanizado x completo