El valor de la unión en lucha contra el cáncer

El Hospital Universitario San Agustín de Linares y la AECC firman un convenio de colaboración

Por:Javier Esturillo
Representantes de la AECC y del Hospital San Agustín. Foto: Junta de Andalucía

El Hospital Universitario San Agustín y la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) han firmado un convenio de colaboración para regular la actuación del voluntariado y el servicio de atención psicológica para la atención a pacientes oncohematológicos, sus familiares y personas cuidadoras.

El objetivo último del convenio es, tal y como se ha informado desde la Delegación de Salud y consumo, conseguir una mayor calidad de vida para pacientes y familiares.

De esta forma, se formalizan las actividades de colaboración que en algún momento se habían ido realizando de forma puntual entre ambas entidades. La materialización de esta rúbrica ha corrido a cargo del director gerente del Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén, José Luis García, la jefa de servicio de Atención a la Ciudadanía, Montserrat Martínez, y el presidente de la AECC de Jaén, Antonio Ruano.

En concreto, el programa tiene como objetivos específicos impulsar el voluntariado en la Unidad de Oncohematología del Hospital Universitario San Agustín, además de la atención psicológica que proporcione orientación, asesoramiento, intervención y herramientas terapéuticas dirigidas a favorecer la adaptación del paciente y la familia al proceso de la enfermedad y al tratamiento de los pacientes de dicha unidad hospitalaria.

Foto: Junta de Andalucía

Para la ejecución de este programa, la AECC está designando a personas que se están encargando ya del acompañamiento del paciente oncohematológico y su familia cuando las condiciones de éste lo precisen y dé su consentimiento, así como la realización de suplencias ocasionales de la persona cuidadora primaria para facilitar su descanso físico y emocional; y la prestación de apoyo emocional.

Igualmente, las personas designadas por la Asociación sirven de guía en el centro hospitalario linarense como apoyo a las gestiones administrativas que el paciente pueda precisar y desarrollarán actividades de animación y entretenimiento para facilitar la estancia en el hospital de día médico.

Para García, «este convenio garantiza el derecho a la participación ciudadana en materia de Salud Pública, potenciando la posición que la ciudadanía debe ocupar en un sistema sanitario que considera la participación, la autonomía en la toma de decisiones, la diversidad y la corresponsabilidad, valores esenciales propios».

El acceso al programa objeto de este convenio se realiza cuando existe una petición previa y expresa por parte de la persona destinataria del mismo o de su representante al centro hospitalario. Una vez se ha detectado la necesidad, el Hospital de Linares contacta con la AECC y traslada qué personas han solicitado la participación en el programa.

Todo este proceso se realiza con total garantía de la protección de datos de carácter personal y seguridad por parte de ambas entidades. Asimismo, para garantizar el seguimiento, vigilancia y control de la ejecución del convenio, se va a constituir una comisión de composición paritaria que se reunirá una vez al año de forma ordinaria y, con carácter extraordinario, a solicitud de uno de sus miembros. La duración del convenio se ha establecido hasta febrero de 2026, pudiendo prorrogarse mediante acuerdo de las partes.

5 1 votar
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios