Facilidades para estudiar y moverse por el planeta

Un total de 66 estudiantes de la Universidad de Jaén reciben ayudas de la Diputación para su formación en el extranjero

Por:Redacción
Foto de familia con el alumnado de la UJA beneficiario de estas becas.

Un total de 66 alumnos y alumnas de la Universidad de Jaén (UJA) que realizarán estudios en el extranjero el próximo curso han recibido este lunes becas de la Diputación Provincial de Jaén para facilitarles su estancia en los países en los que se formarán en los próximos meses.

El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, ha sido el encargado de hacer entrega de estas ayudas junto al rector de la UJA, Nicolás Ruiz. Las personas que se han beneficiado de estas becas se formarán el próximo curso en medio centenar de universidades de 20 países de tres continentes.

La Administración provincial destina cerca de 40.000 euros a la concesión de estas ayudas en el marco del programa de movilidad internacional de la UJA, «a pesar de que no tenemos competencia en materia de educación ni de universidades».

En este punto, ha indicado que estas ayudas forman parte de la «colaboración permanente» que la Diputación mantiene con la Universidad y que «engloba muchas acciones, como cátedras, congresos o jornadas, porque desde la Diputación somos conscientes de lo que supone esta universidad para una provincia como la nuestra».

Autoridades provinciales y universitarias con algunos de los alumnos becados.

Asimismo, el presidente de la Diputación ha destacado la importancia que tiene este programa de movilidad internacional «no solamente por la experiencia y formación que supone para los que se van, sino también el retorno económico, la promoción y el conocimiento del territorio que supone para la provincia los que vienen a Jaén a través de este programa».

Por eso, ha indicado que desde la Diputación de Jaén van a seguir «trabajando de la mano con la UJA» y ha exigido al resto de administraciones que «cumplan con sus obligaciones, en este caso, una financiación adecuada a quien tiene la competencia, que es la Junta de Andalucía» o «que rectifiquen respecto a el grado de Ingeniería Biomédica».

Por su parte, el rector de la Universidad de Jaén ha señalado que estas becas de la Diputación de Jaén «son muy útiles para facilitar la estancia de movilidad internacional que los alumnos beneficiarios realizarán el próximo curso» y son una «forma de apostar por la igualdad de oportunidades», puesto que «facilitan que nuestros jóvenes puedan salir al extranjero para continuar su formación independientemente de su condición económica».

En este sentido, ha resaltado que el próximo curso alrededor de 600 estudiantes de la Universidad jiennense cursarán parte de sus estudios en el extranjero. «En la UJA estamos convencidos de que la internacionalización es la vía más efectiva para aprovechar la globalización, sin renunciar a nuestra identidad. Más bien al contrario, debe ser el cimiento sobre el que levantar un posicionamiento y una competitividad global aún más sólidos», ha indicado el rector, que ha apuntado que la UJA apuesta decididamente por iniciativas que extiendan la internacionalización a todos los ámbitos de la actividad universitaria.

Fotos: Universidad de Jaén

0 0 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios