Fallece Antonio Vara, uno de los artífices del último ascenso del Linares a Segunda División

Defendió durante dos temporadas la banda derecha del equipo azulillo, dejando un imborrable recuerdo entre sus compañeros y la afición por su cercanía y humildad

Por:Javier Esturillo
Vara posa antes de un partido del Linares en el Municipal de Linarejos. Foto: Cedida

Antonio Vara Romero quizá no sea un nombre conocido para los aficionados del Linares de nuevo cuño, pero sí para los que peinan canas, se hartaron de pipas de Casa Juanito, disfrutaron del olor a Reflex y césped recién cortado, y celebraron los goles en la piedra del vetusto Municipal de Linarejos (sin cojín de la Cruz Roja). A todos ellos, seguro que les trae un buen recuerdo, pues coincidió con una etapa dorada de la institución minera.

Vara formaba parte de aquel mítico equipo que logró el último ascenso a Segunda División hace 45 años en el Estadio Empetrol, de Puertollano. Empezó el partido en el banquillo hasta que Lalo decidió ponerlo en el minuto 39 en sustitución de Yuma. Su actuación fue soberbia, maniatando por completo a todo el que osaba entrar por su costado, como Asensio, Goterris, Carracedo o Merlo, el cuarteto de atacantes del Calvo Sotelo.

Este domingo, el club azulillo ha perdido a Vara a los 70 años de edad. Un fallecimiento que ha causado una profunda tristeza y pesar entre sus compañeros del Linares CF, con los que compartió vestuario durante dos temporadas, la del salto a la División de Plata (79/80) y la siguiente, a las órdenes, primero, de Lalo y después de José Antonio Naya, técnico gallego que logró in extremis la salvación en la categoría, cuando nadie apostaba un duro por el cuadro azulillo.

Equipo que logró el histórico ascenso a Segunda División A en Puertollano.

Vara defendió la elástica linarense más de medio centenar de partidos, entre Liga y Copa del Rey, de los que 28 fueron como titular. Anotó tres tantos, frente al Tarrasa, el San Andrés y el Barcelona Atlético, todos ellos en la campaña 79/80, en el Grupo II de Segunda B.

Natural de Vélez-Málaga, se formó en las categorías inferiores del CD Málaga, con el que llegó a debutar en Primera División. Tras su paso por el Linares, se marchó al Antequerano. Pasó por las filas del RSD Alcalá (Madrid) y de nuevo por el Antequerano para colgar las botas en el Alhaurino, en Tercera División, en el curso 84/85.

Cuenta en su palmarés con dos ascensos, uno con el CD Málaga a Primera y el mencionado a Segunda División con el Linares, con el que, además, se proclamó campeón de Segunda B. Pero lo más importante de su trayectoria no está solo en el terreno de juego, sino en su honestidad, humildad, profesionalidad y compañerismo.

Con su semblante serio y amable. Con el verbo conciso. Y con la permanente disposición a colaborar con cualquiera que pudiera allanar el terreno de la vida, Antonio Vara Romero era, ante todo, un buen hombre, un buen padre y una persona comprometida. Un romántico de la pelota de los que, por desgracia, quedan pocos. Su marcha supone un duro golpe para todos los que lo conocían. Linarejos está este domingo algo más huérfano.

Vara, de pie, segundo por la izquierda, en un encuentro de Liga del Linares.

5 3 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
1 Comentario
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Angel
16 días antes

Javier soy Angel Bautista, quiero darte las gracias por poner información de nuestro compañero VARA, jugador histórico con nuestro Linares cf, un sbrazo