Formación, ocio y creatividad protagonizan el Mes de la Juventud de la Diputación

La Administración provincial organiza cerca de una quincena de actividades a través de Jaenícolas, marca que promueve el área de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud

Por:Redacción
14 noviembre 2025
La artista Ana Corazón durante la realización del mural del Proyecto Street Art Plus. Foto: Javier Esturillo

La Diputación de Jaén celebra el Mes de la Juventud con cerca de una quincena de actividades que forman parte de Jaenícolas, marca que promueve el área de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud de la Administración provincial.

«A través del III Plan Provincial de la Juventud, queremos durante el mes de noviembre dar protagonismo a los jóvenes de nuestra provincia con la puesta en marcha de distintas iniciativas que permitan el incremento de la participación juvenil, así como el desarrollo personal y profesional de este colectivo», ha explicado este jueves la diputada de Igualdad y Juventud, María Dolores Ruiz, en la presentación del programa.

Entre las acciones que se están llevando a cabo, figura el XIII Festival contra la Violencia de Género, certamen que contó con un galardón especial en la categoría ‘Mejor corto Jaenícola’. Dirigido a trabajos filmados por menores de 35 años, recayó en la cinta ‘Me quiere, no me quiere’, de Estefanía Isabel Romero.

Asimismo, el Antiguo Hospital de San Juan de Dios ha acogido este miércoles el Encuentro provincial de personal técnico y ediles de juventud. Una jornada en la que más de 70 personas abordaron las distintas políticas que desarrollan en sus respectivos consistorios en materia de igualdad y juventud, así como los programas que promueve la Administración provincial en estos ámbitos.

También se ha puesto a disposición del colectivo juvenil la Sala Joven Virtual de Exposiciones, «iniciativa que llevamos años trabajando con objeto de dar visibilidad a las obras acometidas por los jóvenes jiennenses», ha afirmado Ruiz, quien ha recordado que, actualmente, este portal cuenta con la muestra de la artista Silvia Duque. Por otra parte, en colaboración el colectivo Dinamia se lanzarán distintos podcasts, que serán insertados en la web de Jaenícolas.

María Dolores Ruiz durante la presentación del calendario de actividades. Foto: Diputación de Jaén

Novedades

Entre otras novedades, ha citado la edición de la guía didáctica ‘Así nos ven’, enfocada en la prevención del racismo y el fomento de la tolerancia. A ello ha sumado el Digital Escape Rooms ‘Skill powers’, «una experiencia virtual que llevarán a cabo los técnicos de juventud para desarrollar las habilidades blandas en los jóvenes a través de un entorno lúdico y colaborativo, con objeto de potenciar el emprendimiento y la empleabilidad entre el colectivo juvenil».

El proyecto ‘Educando en igualdad’, con talleres relacionados con la igualdad de género entre los estudiantes de tercero y cuarto de la ESO de la provincia, también forma parte del calendario de acciones del Mes de la Juventud; así como el programa ‘Procore’, con el que los jóvenes de entre 18 y 30 años buscan mejorar su bienestar emocional. El plazo de inscripción para participar en este programa expira el próximo 26 de noviembre.

Ruiz ha señalado, además, que la Diputación colabora en el boletín regional Partícipe +, donde «ha centrado su temática en la problemática del bullying». Asimismo, el 17 de noviembre, está prevista la conferencia ‘El papel de los entornos cercanos a las víctimas de violencia de género. Cómo hacer frente a la violencia por parte de las familias y amistades», a cargo de la escritora, periodista y feminista experta en violencia de género, Nuria Varela.

Murales

El proyecto Street Art Plus también forma parte del calendario de acciones del Mes de la Juventud. «Nos quedan por inaugurar los murales de Espeluy, Frailes, Torreblascopedro, Begíjar y Torres de Albanchez, con los que finalizaríamos esas 16 obras que jóvenes artistas de la provincia han realizado a lo largo de este año», ha precisado Ruiz.

Asimismo, la Diputación sigue impulsado el programa IgualART, en el que participan personas de distintas edades, y con el que pretende «conformar un mural en el que se promulguen frases que eduquen en igualdad».

La diputada, finalmente, se ha referido a la tercera edición de la gala ‘Premios Jaenícolas’, que tendrá lugar el 16 de diciembre en el Teatro de La Villa, de Torredelcampo. «Cualquier persona puede participar en esta iniciativa cuyo plazo de inscripción culmina el próximo 28 de noviembre», ha comentado.

0 0 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios