Galería | La ciencia sale al encuentro de los linarenses en la Noche Europea de los Investigadores

El Paseo de Linarejos se convierte en un laboratorio al aire libre para despertar el interés científico de niños, jóvenes y mayores

Por:Javier Esturillo
27 septiembre 2025
Niños participan en uno de los talleres impartidos en el Paseo de Linarejos. Foto: Javier Esturillo

La ciencia salió este viernes a la calle para encontrarse con los linarenses. La puesta en escena fue espectacular, con más de una docena de estands repartidos en el Paseo de Linarejos, con la presencia de profesores y alumnos de la Escuela Politécnica Superior (EPS) y de la propia Universidad de Jaén.

Así, durante la tarde y noche de la divulgación científica se acercó a los ciudadanos de a pie, sobre todo jóvenes y niños, cuya curiosidad se pretendía despertar. Y bien que se despertó, puesto que fueron los que más disfrutaron de las propuestas preparadas desde el Campus Científico Tecnológico para experimentar, aprender y sorprenderse.

La Noche Europea de los Investigadores demostró, un año más, que cuando sale a la calle la ciencia es capaz de atraer y despertar vocaciones. El entusiasmo de los más pequeños fue protagonista y se han lanzado a participar en experimentos en los distintos talleres que se organizaron para la cita.

La ciencia desde un prisma divertido

En un principio podría parecer que juntar ciencia y diversión es un arduo trabajo. Si además lo que describes va dirigido a niños, el tema se puede complicar. Sin embargo, este tipo de iniciativas demuestran que puede convertirse en un juego si la miramos desde un prisma divertido.

La inauguración de la Feria de la Ciencia contó con la asistencia de la directora de la Oficina de Transferencia y Resultados de Investigación (OTRI) de la UJA, Carmen Martínez, el director de la Escuela Politécnica Superior de Linares, Manuel Valverde, y los concejales de la Corporación, Raúl Caro-Accino, Rosario Jódar, Joaquín Hernández y Francisco Mañas.

En el emblemático Paseo de Linarejos se desplegaron doce talleres, dos microencuentros y una exposición, que hicieron las delicias de grandes y pequeños en esta cita divulgativa promovida por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Sklodowska-Curie del programa Horizonte Europa, está organizada en la UJA por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i).

El evento más importante de la UJA fuera de sus campus

En Jaén capital, la Noche Europea de los Investigadores, el rector, Nicolás Ruiz, fue el encargado de cortar la cinta en la explanada de El Corte Inglés, donde volvió a agradecer a todas las personas, instituciones, administraciones públicas, entidades sociales y centros de investigación que participan su colaboración, porque con la misma se cumple su objetivo: “Hacer divulgación científica, que no es otra cosa que interactuar con la ciudadanía, contar qué hacemos en la investigación desde la universidad pública, cómo contribuimos con los recursos de todos a generar nuevos conocimientos y responder a los problemas sociales y a los retos que la sociedad nos plantea”, ha explicado.

Asimismo, Ruíz recalcó que se trata del evento más importante que la Universidad de Jaén organiza fuera de sus campus de Jaén y de Linares, “por lo que supone un trabajo logístico notable pero que, sin duda, merece la pena porque nos permite mostrar a la sociedad lo que hacemos para que se pueda apreciar mejor la valía de toda la labor que desarrollan nuestros investigadores”.

Esta edición volvió a tener como sedes, en la capital jiennense, la Plaza de El Corte Inglés, la antigua Escuela de Magisterio, la Catedral de Jaén, el Museo de Jaén y el Museo Íbero, mientras que en Linares se celebró en el Paseo de Linarejos. Además, como novedad, la ciudad de Martos acogió una actividad, en concreto en la Casa Municipal de la Cultura Francisco Delicado. En total, este evento ha contado con la participación de unos 330 investigadores de la UJA.

 

5 2 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios