Innovación industrial en Linares con la mira puesta en la sostenibilidad

Universidades y empresas con gran capacidad productiva y tecnológica de la comarca se unen para crear biocombustibles renovables avanzados

Por:Redacción
Representantes de distintas empresas visitan las instalaciones de Linares Biodiesel.

El proyecto BioCas-CCU, que promueven varias universidades y la agrupación industrial Linares Biodiesel Technology, se ha presentado como nueva solución energética que aúna innovación y economía circular para crear biocombustibles renovables avanzados, con especial interés en su aplicación para el sector aeronáutico.

Linares Biodiesel Technology, con sede en el Polígono Industrial de Linares-Baeza, coordinará la agrupación industrial con empresas que cuentan con gran capacidad productiva y tecnológica, como Liderkit, Iberfluid, Indesal y Meltio, esta última con su tecnología de impresión 3D de metal para las industrias.

Esta solución energética, cuya participación de los grupos de investigación lo coordina la Universidad de Granada, supone una alternativa real de instalación en las industrias de toda España.

Equipo de la Universidad de Jaén que trabaja en el proyecto.

Según ha informado desde Linares Biodiesel, los biocombustibles avanzados se sintetizan a partir de residuos orgánicos que, mediante diversos tratamientos, son convertidos en cadenas de hidrocarburos similares a las de los combustibles fósiles tradicionales, por lo que minimizan las emisiones de CO2 tanto en el proceso de fabricación como en su combustión directa, facilitando los objetivos de descarbonización de la Unión Europea.

El proyecto está financiado con más de 5,6 millones de euros a través de la convocatoria de Proyectos I+D+i en líneas estratégicas-TransMisiones 2024.

Visita a las instalaciones de Linares Biodiésel.

Se trata de una acción conjunta del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y la Agencia Estatal de Investigación (AEI), con el objetivo de abordar desafíos estratégicos en áreas clave para España.

El equipo de universidades y centros tecnológicos lo coordina la Universidad de Granada y participan las de Sevilla, Jaén, Zaragoza y la Fundación FIDEAS.

BioCAs-CCU es un proyecto de biorrefinería con un enfoque de economía circular, en el que se pretende transformar residuos en productos de valor añadido.

Fotos: Meltio

5 1 votar
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios