Jornadas especiales en Linares para celebrar el Día Internacional de los Museos

La Junta organiza en el Museo Arqueológico de Cástulo una exposición y un concierto de música para conmemorar la efeméride

Por:Redacción
Museo Arqueológico de Cástulo.

La Consejería de Cultura y Deporte ha organizado más de medio centenar de actividades para celebrar el Día Internacional de los Museos en los centros que gestiona en las ocho provincias andaluzas, con el objetivo de trasladar a la ciudadanía el papel fundamental que cumplen estas instituciones culturales en la sociedad.

La efeméride, que se celebra desde 1977 cada 18 de mayo, está organizada por el Consejo Internacional de Museos y tiene como lema de 2025 ‘El futuro de los museos en comunidades en constante cambio’, en lo que es una invitación para “reimaginar” el papel de estos espacios como “conectores esenciales, innovadores y guardianes de la identidad cultural”.

El Museo Arqueológico de Linares acoge la microexposición temporal ‘Divinidades caídas: Iluminadas en Cástulo’, que estará abierta al público del 16 de mayo al 14 de septiembre, y que estará dedicada a la glíptica o arte de grabar piedras duras. El 18 de mayo propone un concierto del trío de flautas ‘Eutepre’.

Por su parte, el Museo Arqueológico de Úbeda presenta el 16 de mayo ‘¡Qué lío de exposición!’, un montaje a cargo de la Escuela Municipal de Teatro Ricardo Iniesta, en el que participan personas con y sin diversidad funcional, donde un grupo de payasos realiza una visita guiada y muy particular a la exposición. A ello se suma el día 18 el concierto ‘Paseo musical por el museo’, con música renacentista en diversas salas.

El Museo de Artes y Costumbres Populares del Alto Guadalquivir propone para el 18 de mayo una visita teatralizada, titulada ‘Los titiriteros del castillo’, donde los visitantes conocerán las estancias del Castillo de Yedra a través de las historias de unos habitantes muy peculiares.

El lado oculto del Museo de Jaén

El 16 de mayo comenzarán las actividades en el Museo de Jaén, con un concierto de música a cargo de la Coral Aída inspirado en diferentes tradiciones culturales europeas. Al día siguiente se desarrollará una sesión de narración oral, titulada ‘El lápiz mágico’, dirigida al público infantil; y le seguirá un concierto de violín y guitarra, con piezas de Bach, Bizet y Liszt. La jornada concluirá con una visita guitada titulada ‘Museo oculto’, en la que se podrá acceder a espacios como los almacenes y las áreas de restauración.

El Museo Íbero también se suma a esta celebración con dos días de actividades. Para el 17 de mayo ha organizado una visita teatralizada, titulada ‘Misterio en el Museo’, dirigida a un público familiar donde en clave de comedia y misterio se ilustrará a los visitantes en esta cultura íbera; a lo que se suma un concierto, a cargo de un trío de flautas.

Al día siguiente las propuestas continúan con una visita guiada a las exposiciones del museo y un taller de juegos de rol dirigido a un público familiar y denominado ‘Barco mercante simulator’ que presentará a los visitantes diferentes aspectos de las civilizaciones del Mediterráneo.

0 0 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios