Moreno anuncia que el primer todoterreno ensamblado en la nueva Santana saldrá el 5 de diciembre

El presidente de la Junta destaca el esfuerzo de su Administración para que la empresa vuelva a funcionar en Linares

Por:Javier Esturillo
27 noviembre 2025
Juanma Moreno durante su intervención en el l debate sobre el Estado de la Comunidad. Foto: Parlamento de Andalucía

El próximo 5 de diciembre saldrá el primer todoterreno ensamblado de Santana casi quince años años después de su cierre, gracias al acuerdo estratégico suscrito entre la renacida Santana Motors con las firmas chinas Zhengzhou Nissan Automobile (ZNA) y Anhui Coronet Tech,

Así lo ha anunciado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante su intervención el debate sobre el Estado de la Comunidad, presumiblemente el último de la legislatura. En su discurso, el jefe del Ejecutivo andaluz ha puesto al Parque Científico Tecnológico del Transporte Santana como el «mejor ejemplo de recuperación económica y de transformación de Andalucía».

En esta línea, ha avanzado que las primeras unidades de los modelos de Santana Motors, listas para entregar a clientes, saldrán de sus instalaciones el viernes 5 de diciembre, con lo que, en su opinión, la ciudad deja atrás la etapa de abandono. «¿Quién iba a imaginar que en Linares se iba a volver a producir coches?», se ha preguntado Moreno, quien ha destacado, acto seguido, la importancia del viaje que se hizo a China para cerrar el acuerdo que posibilita que en Santana se puedan montar y ensamblar vehículos.

El presidente del Gobierno regional ha mostrado, por ello, su satisfacción «después de la salida de Santana Motor en el año 2011, envuelta en polémica e investigaciones judiciales». Seguidamente, ha aseverado que Linares recupera otra vez su prestigio industrial y su capacidad de producir y transformar tras «muchos años de abandono». «Hemos conseguido lo que parecía increíble. Vamos a seguir trabajando con Linares y Jaén para devolverle la capacidad de crecer y crear empleo, lo que antes se había negado por parte de la anterior Administración», ha subrayado en su alocución en el Parlamento de Andalucía.

Edu Blanco se dirige a los asistentes al acto celebrado en Madrid.

Previsiones

La compañía automovilística Santa Motors ultima la puesta a punto de la primera cadena de montaje de su nueva planta de Linares para dar el pistoletazo de salida a la producción de vehículos a partir de este 28 de noviembre.

Este primer lineal de la fábrica de la histórica marca andaluza, de donde saldrán dos modelos de todoterreno tipo pick-up, tendrá una capacidad inicial de 5.000 unidades al año y permitirá la creación de hasta 80 puestos de trabajo.

La previsión, avanzada por la compañía en un acto celebrado en Madrid, es poner los primeros vehículos en el mercado en los primeros meses de 2026 para vender 3.000 unidades en ese mismo ejercicio, un 20% de un mercado de nacional de 12.000 pick-up anuales. Para ello, está completando su red comercial en España, donde cuenta ya con 25 concesionarios que cubren el 80% del territorio, además de que ha cerrado sus primeros acuerdos internacionales en Portugal, Italia, Gibraltar y Andorra.

El modelo de la izquierda (blanco) es el diésel, mientras que el gris es el PHEV (híbrido enchufable).

Dos modelos

La automovilística realizará bajo pedido dos vehículos pick-up 4×4, uno con motor diésel y otro híbrido enchufable, a través de un modelo de producción Semi Knocked Down (SKD por sus siglas en inglés), que consiste en que el coche llegará desmontado desde el gigante asiático y se ensamblará in situ. En paralelo, la planta se abrirá a la producción de coches para otras marcas chinas a través de la firma Santana Factory, lo supone un paso importante para respaldar la supervivencia de la nueva factoría.

El primer lineal que empezará a funcionar en las próximas semanas tendrá capacidad para 5.000 vehículos al año, si bien la firma baraja la apertura de una segunda cadena de montaje para alcanzar los 8.000 automóviles. Con ambas líneas a pleno rendimiento en tres turnos diarios, la estimación de la mítica marca con casi 70 años de historia es que la producción máxima se sitúe en 40.000 unidades anuales, lo que que se traduciría en la generación de hasta 300 empleos.

0 0 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios