Empresas gacela: son aquellas que experimentan un crecimiento rápido y sostenido, generalmente duplicando su tamaño en un corto período de tiempo. Partiendo de esta definición, Linares computó tres empresas gacela en el trienio 2020-2023, según la última actualización anual del Observatorio de la Fundación Cotec para la Innovación, consultada por este periódico.
Una de ellas se encuentra en el top 5 de la provincia de Jaén, Se trata de CAF Digital & Designs Solutions que, en el citado periodo de tiempo creó 89 puestos de trabajo. Innovasur, con sede en Geolit, encabeza este ránkig con 180 empleos, seguida de Japemasa Solar, con 142; Grupo de la Chica, de Mengíbar, con 103, y la baezana Fjs Animal By-products, con 91.
La provincia de Jaén cuenta 55 empresas de alto crecimiento, lo que supone el 7,6% de sus sociedades de más de diez empleados (728). Las ramas de actividad con mayor número de ‘gacelas’ son la construcción de edificios, industrias de la alimentación, servicios de alojamiento, comercio al por mayor, servicios de comidas y bebidas y servicios técnicos de ingeniería y arquitectura, entre otros.
Entre 2020 y 2023, esas empresa gacela generaron 1.784 puestos de trabajo, con una media de 32 por compañía, una cifra muy por debajo de la media española (74).
Además de CAF DDS, las otras dos empresas linarenses de alto crecimiento son Sansegur Seguridad y Hotel Ciudad de Úbeda, perteneciente a la familia Rentero, de acuerdo siempre con el informe de la Fundación Cotec.
Las empresas gacela, motor de creación de empleo
Otro aspecto relevante que revela el estudio es la generación de empleo de este tipo de organizaciones. La empresa gacela media española pasó entre 2020 y 2023 de 49 a 120 empleados. Este dato contrasta con el de las empresas no gacela, en las que el crecimiento del empleo medio fue casi inexistente, pasando de 65 a 68 trabadores.
El informe pone el acento en la capacidad para crear empleo de las empresas gacela en España. Así, estas compañías crearon más de 560.000 puestos de trabajo entre 2020 y 2023, mientras que las empresas de su tamaño no gacelas crearon 94.000 empleos.
La investigación de Fundación Cotec analiza también cómo manejaron la crisis pandémica estas empresas. Su trabajo constata que una parte muy relevante del total de las empresas gacela identificadas (4.608, 58% del total) tuvieron una parte de su plantilla (al menos un trabajador) en situación de ERTE en 2020.