La marca Linares Deportivo sube como la espuma

El club azulillo revaloriza su proyección exterior con una potente campaña de marketing en redes sociales, sustentada en camisetas virales

Por:Javier Esturillo
Aficionados durante un partido de pretemporada. Foto: Linares Deportivo SAD

«Desde hoy me declaró seguidor del Linares», dice un usuario de X (antigua Twitter) nada más ver el vídeo de promoción de la tercera equipación del club minero, inspirada en el traje de luces que vistió Manuel Rodríguez ‘Manolete’ en la tarde fatídica del 28 de agosto de 1947 en el coso de Santa Margarita.

Ese homenaje al diestro cordobés y a las raíces taurinas de la ciudad, ha hecho que la popularidad del Linares se dispare de nuevo, como ocurrió hace solo unas semanas con la camiseta reserva dedicada al que fuera capitán e ídolo de la Roma, Francesco Totti.

Nunca antes en la historia de la entidad, su nombre había estado en boca de tanta gente lejos del terreno de juego. Las redes sociales han sido la correa de transmisión para que la marca del Linares Deportivo multiplique su proyección exterior, a pesar de militar en la cuarta categoría del fútbol español.

La campaña de marketing diseñada en los despachos de la sede de la Corredera de San Marcos ha tenido un efecto abrumador, con colas en sus puertas y pedidos desde todos los rincones del planeta. Detrás de esta promoción se encuentra el director general, Carlos Hita, un ejecutivo que llegó el pasado verano en uno de los momentos más complicados de la institución tras su conversión en Sociedad Anónima Deportiva.

Nadie, o muy pocos, esperaban que el Linares se revalorizara tanto en tan poco tiempo y sacará petróleo de su principal aval: el sentimiento de pertenencia al club.

Aficionados hacen cola en la tienda del club para hacerse con las nuevas camisetas. Foto: Linares Deportivo SAD

El marketing siempre trabaja sobre las emociones, pero qué duda cabe que el fútbol lo intensifica. Levanta pasiones y su trascendencia social así lo atestigua. Por eso, la adhesión sentimental a una marca es mayor en este caso y, muchas veces, transciende lo comercial.

El uso intensivo de las redes sociales en una condición sine qua non para tener éxito. Los aficionados al balompié son un target más bien joven y de mediana edad que está interesado en conocer las novedades de los equipos. Y el Linares ha sabido dar en la tecla para generar compromiso y fidelizar nuevos clientes, más allá de los resultados deportivos.

Para entender esta paradoja, hay que fijarse en la labor ejecutiva de Carlos Hita, ex del Córdoba y del Recreativo de Huelva, clubes con un peso histórico en el fútbol andaluz. Es el artífice de esta expansión y de la búsqueda de fondos extras en una entidad que ve limitado de manera considerable el aforo de su estadio, en plena remodelación, lo que merma la entrada de capital por venta de abonos o entradas. Es en ese punto en el que entra en juego la creatividad de Hita y de su equipo de colaboradores, con la complicidad de Lotto y de la empresa externa que se ha hecho con la comercialización de la ropa deportiva y el resto del merchandising.

Detrás hay una estrategia de negocio bien definida, aunque basada en una receta de toda la vida: trabajo, innovación y espíritu de familia, con un modelo de gestión basado en la pequeñas y mediana empresa. De ahí, la importancia de la unidad, el destino del dinero, la prudencia financiera y la capacidad para competir con menos recursos que los demás.

La remodelación del campo de Linares, pese a su lentitud, será uno de sus grandes activos, puesto que permitirá emprender nuevas líneas de negocio para diversificar recursos. De momento, ha conseguido ampliar su repercusión mediática con la promoción de dos camisetas que vuelan de las estanterías de la tienda.

5 5 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios