La natalidad sigue en tendencia negativa y, lejos de recuperarse en Linares, va en aumento año tras años. Al menos, así lo ponen de manifiesto los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que recoge la estimación de nacimientos por meses.
Pues bien, en una década los nacimientos registraron una caída del 27,4%, al pasar de los 511 contabilizados en el ejercicio de 2013 a los 371 de 2023. En términos globales, supone que ese periodo de tiempo han nacido 140 niños menos en ciudad minera. Se trata, además, de la cifra más baja registrada desde que el INE hace esta publicación.
El INE recoge, asimismo, el sexo de los nacidos en Linares a lo largo de los 12 meses de 2023. En este caso, la mayoría de los nacidos en el municipio fueron niños, 204 frente a las 167 niñas.
Por lo que respecta al cálculo de tasa bruta de natalidad, la localidad refleja también un saldo negativo, de acuerdo siempre con las estadísticas del INE. Así, en 2023, se produjeron 6,7 nacimientos por cada 1.000 habitantes, casi dos puntos menos que en 2014, cuando fue de 8,50.
Linares es, por lo tanto, es buen ejemplo del descenso de la natalidad en España en los últimos años. Un fenómeno que experimentan prácticamente todas las localidades de más de 50.000 habitantes del país.
La comparativa de datos es igual de preocupante en la provincia con un 24% menos que hace una década. Concretamente en 2024 hubo 4.156 alumbramientos en Jaén. 1.347 menos de los 5.587 que hubo en 2014, último año en el que se dio un ligero repunte en la natalidad jiennense.
Puede consultar los datos de nacimientos y la tasa bruta de natalidad en los siguientes enlaces:
https://www.ine.es/dynt3/inebase/es/index.htm?padre=5851&capsel=5855
Lo más normal,un pueblo lleno de Pensionistas y nuevos porque trabajaron muy poco en la fábrica…menuda herencia y ejemplos nos dejaron.