El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz, ha presidido la Gala del Deporte Universitario 2025, un evento con el que se han clausurado las actividades de competición de la UJA, y que además ha servido para hacer entrega de los trofeos y reconocimientos correspondientes.
Ruiz ha agradecido a los deportistas universitarios «convertir nuestros campus en espacios vivos, dinámicos y saludables», así como su contribución «a hacer vida universitaria en la UJA». El rector ha asegurado que este curso 2024/25 está siendo «especialmente deportivo», destacando la «clara la apuesta por el deporte, en todas sus dimensiones».
En este sentido, ha resaltado los reconocimientos recibidos por la UJA, como, por ejemplo, el recibido el pasado año por parte del Club de Baloncesto Jaén que otorgó a la institución el Premio Compromiso por la labor de transferencia social del deporte en la provincia. Al que se añade al recientemente otorgado por el Ayuntamiento de Torredelcampo, el Premio a la Promoción Deportiva, reconociendo el papel de la UJA en la difusión del deporte universitario, así como su impacto positivo en la salud y el bienestar de la sociedad.
Por otro lado, Ruiz ha recordado que la UJA acogerá los días 2, 3 y 4 de junio, las Jornadas Andaluzas de Deporte Universitario, en la Torre del Vinagre, un encuentro formativo entre todas las universidades andaluzas, siendo sede además tras el verano de las Jornadas Nacionales del Deporte Universitario, un evento que reunirá a universidades de todo el país, y que contará además con la celebración del Pleno del Deporte Universitario del Consejo Superior de Deportes.
La actividad deportiva de la UJA este curso comenzó en septiembre con la organización de la Semana Europea del Deporte. Desde entonces, se han venido sucediendo actividades deportivas destacando además la Semana del Deporte adaptado e inclusivo, celebrada en diciembre, o la Semana de Actividad Física, que tuvo lugar en abril.

Además, se han ofertado todo tipo de actividades, destacando las actividades UJA.Gym y de vida activa, los grupos de entrenamiento universitario, el programa de Actividades Físicas en la Naturaleza, el Trofeo Acceso, que reúne en las dos sedes a los centros de Bachillerato de la provincia, con cerca de 2.000 participantes, o el Torneo Intercampus.
Una de las novedades ha sido la nueva actividad denominada ‘UJA.Training’, sesiones reducidas de entrenamiento funcional dirigido para el personal PDI y PTGAS, con el objetivo de poder conciliar una vida saludable con las responsabilidades laborales en la UJA.
También ha hecho referencia el rector a la Carrera Solidaria, que ha celebrado su octava edición y que este año se ha celebrado a beneficio de la Asociación Afixa. Asimismo, se ha colaborado con la cesión de espacios a Salud Mental del Hospital de Linares, Salesianos Jaén, Faisem, Fundación Don Bosco, ONG Poblado Mundo, o las Jornadas de Rugby inclusivo en colaboración con Jaén Rugby, entre otros.
Respecto a los trofeos entregados, han correspondido a los ganadores de las actividades de competición incluidas en el programa de Actividades Físicas y Deportivas organizadas por la UJA, que incluye la trigésima segunda edición del Trofeo Universidad de Jaén, las diferentes jornadas deportivas organizadas durante el curso académico, las competiciones abiertas y los Campeonatos de Andalucía y de España Universitarios.
Destacan otros eventos de competición celebrados, como el Trofeo Acceso Universidad de Jaén con cerca de 2.000 participantes, las Jornadas Deportivas de Otoño, celebradas en el pasado mes de noviembre con más de 200 participantes o los torneos celebrados en el campus Científico Tecnológico de Linares, donde participaron 74 deportistas.
Como novedad, en esta Gala del Deporte 2025 la UJA ha instaurado el Premio Promoción y Compromiso con el Deporte Universitario, una nueva distinción destinada a reconocer a aquellas personas, colectivos o iniciativas que hayan demostrado un compromiso destacado con el fomento de la actividad física y los valores del deporte dentro del ámbito universitario.
En esta primera edición, se ha concedido al Jaén Club Baloncesto (Jaén CB) como reconocimiento a sus sólidos valores deportivos, su ejemplar trayectoria y, especialmente, por su constante disposición y compromiso con el desarrollo del deporte universitario. Un reconocimiento que ha sido entregado por el rector Nicolás Ruiz a presidente del club, José María Comas.