La UJA tendrá unos 2.400 alumnos internacionales durante este curso

Proceden de más de un centenar de países, entre estudiantado regular y de movilidad, y representan en torno al 13 por ciento de todo el estudiantado

Por:Redacción
16 septiembre 2025
Recepción de estudiantes de nuevo ingreso en el Campus Científico Tecnológico de Linares. Foto: Universidad de Jaén

La Universidad de Jaén contará durante el curso 2025-2026 con unos 2.400 alumnos internacionales procedentes de más de un centenar de países, entre estudiantado regular y de movilidad, una cifra que representa en torno al 13 por ciento de todo el estudiantado.

Así lo puso de relieve este lunes el rector, Nicolás Ruiz, quien dio la bienvenida al alumnado internacional que va a estudiar en la UJA durante el primer cuatrimestre o todo el curso 2025-2026, aproximadamente 600 estudiantes procedentes de diversos países.

Lo ha hecho en el marco de los ‘Welcome days’ o Jornadas de Bienvenida al Estudiantado de Movilidad, que organiza durante esta semana el Vicerrectorado de Internacionalización, según ha informado en una nota la UJA.

«A partir de ahora, quiero que os sintáis como en casa, que reconozcáis esta institución como algo propio», ha indicado Ruiz al estudiantado participante en esta jornada. Al hilo, ha asegurado que la institución y su alumnado internacional comparten un proyecto común en el los alumnos son «los verdaderos protagonistas «y en el que solo hay «un objetivo»: su formación para ser profesionales cualificados y mejores personas, además de «crecer» junto a la UJA.

El rector se dirige al alumnado internacional de movilidad. Foto: Universidad de Jaén

El rector ha destacado que «es hoy en día una universidad de prestigio y referente en el ámbito nacional e internacional», como lo atestigua su posición en la franja 800-900 del mundo según el prestigioso ranking de Shanghai.

«No os habéis equivocado. Más de 17.000 estudiantes confían en nosotros para llegar a ser los profesionales que demanda la sociedad del siglo XXI. Llegáis a una gran universidad, que os acompañará y atenderá de forma cercana y personalizada mientras estéis aquí. Por eso, nos esforzaremos para que recibáis una formación de calidad e integral», declaró.

El programa de actividades organizado por el Vicerrectorado de Internacionalización en el marco de las Jornadas de Bienvenida a Estudiantado de Movilidad ha comenzado con esta recepción, en la que también se ha dado a conocer información general sobre la UJA y el Vicerrectorado de Internacionalización y de la iniciativa Bein@Ujaen.

Aedmás, ha habido sesiones paralelas en español e inglés en las que se han dado a conocer el Servicio de Internacionalización, el Centro de Estudios Avanzados en Lenguas Modernas, el Gabinete de Psicología, el Servicio de Relaciones Internacionales y Cooperación y la asociación ESN, así como la Oficina de Extranjería y la Policía Nacional.

Alumnos extranjeros que estudiarán este curso en la Universidad de Jaén.

Las actividades continúan este martes con una visita por el campus de Jaén y al Servicio de Deportes, que se completará con otra al casco antiguo de la ciudad. El miércoles habrá recepciones oficiales en el Ayuntamiento y en la Diputación, que se completará por la tarde con una visita al Centro de Interpretación de Linares y al Museo de Raphael.

El programa actividades concluirá el próximo día 19 con una actividad en el Cealm de la UJA, la visita a una almazara con cata de aceite incluida y una visita al Campus Científico-Tecnológico de Linares.

0 0 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios