Linares está ante una nueva oportunidad de poder recibir fondos europeos para gestionar proyectos que sirvan para su regeneración urbana en un modelo de ciudad productivo, responsable, sostenible y respetuoso. Se trata de partidas de cohesión territorial de la UE a través del histórico programa Feder. El municipio aspira a 15 millones de euros que es la ayuda consignada por la Comisión Europea para localidades intermedias (de 20.000 a 75.000 habitantes).
Para concurrir a la convocatoria del Plan EDIL (Estrategia de Desarrollo Integral Local), que sustituye a la Edusi, el Ayuntamiento ha tenido que realizar antes un diagnóstico del municipio con la participación de los agentes económicos, sociales y vecinales. El resultado de ese estudio es la Agenda Urbana que permitirá acceder a los citados fondos al objeto de hacer de Linares un lugar más saludable, atractivo para invertir y para vivir.
Este marco estratégico, alineado con la Agenda 2030, fue aprobado este viernes en sesión plenaria extraordinaria por todos los partidos con representación en el Consistorio, a excepción de Vox, que se mantiene en su trece de derogar las «políticas progres» que tratan de impulsar los «burócratas europeos» para imponer un «ecologismo radical» que va en contra del «sentido común».

A juicio del primer teniente de alcalde, Raúl Caro-Accino, se trata un documento «muy necesario», ya que «sirve para planificar los próximos 25 o 30 años de la ciudad». «Esta Agenda Urbana ha quedado aprobada con el consenso de casi todos los grupos políticos y, gracias a ella, vamos a poder participar en todas las convocatorias de fondos europeos que se convoquen a partir de ahora», señala en una nota.
Para el concejal, se trata de «algo muy importante», puesto que supone «tener un plan estratégico de la ciudad, algo que los vecinos de Linares han decidido». En este sentido, añade que ahora se podrá en marcha el Plan de Acción Integrada de Linares, que se va «a presentar a la convocatoria de fondos europeos que termina a final de febrero».
«Si somos beneficiarios de esos fondos, que estamos seguros de que lo vamos a ser, vamos a seguir transformando la ciudad. Linares va hacia adelante, crece y gracias a este importante paso que hemos dado vamos a seguir creciendo», afirma Caro-Accino.