El Ayuntamiento de Linares cerró el ejercicio 2024 con un periodo medio de pago a proveedores de 55,81 días, muy lejos de los parámetros que marca la ley de 30 días como máximo. Sin embargo, los datos han mejorado notablemente en el primer trimestre de este año, pagando sus facturas en 45,99 días, es decir, casi 10 días menos en diciembre, según la información publicada por el Ministerio de Hacienda y consultada por este periódico
Si se comparan las cifras interanuales, el resultado es aún más positivo para el Consistorio linarense con una bajada de 25 días en relación con el mismo periodo del ejercicio anterior, en el que el pago se situaba en los 71 días. No es el mejor dato de la serie histórica, pero, sin duda, evidencia una buena labor en la gestión financiera y de tesorería. Bien es cierto que, a pesar de dicha reducción, la Administración local sigue sin cumplir la normativa de 30 días de máximo y de la media nacional que es de 22 días.
Por su parte, la ratio de operaciones pagadas se ha situado en 52,68 días, mientras que la ratio de operaciones pendientes de pago ha alcanzado los 28,47 días, de acuerdo con los datos del departamento que dirige la vicepresidenta María Jesús Montero.
Tanto los datos del pasado mes de marzo como los del cierre de 2024 muestran que el Ayuntamiento de Linares va por la senda correcta para no exceder demasiado el pago que marca la normativa de morosidad, puesto que se trata de proveedores que, en su mayoría, son medianas y pequeñas empresas de la localidad, así como autónomos.