Los problemas del Linares comienzan en la defensa

El equipo de Pedro Díaz lleva encajados doce goles en ocho jornadas con una sensación de inseguridad constante

Por:Javier Esturillo
27 octubre 2025
Carlos Becken trata de controlar la pelota presionado por un jugador del Lorca. Foto: Manu Ruiz

El Linares no carbura y los números que proyecta así lo atestiguan. La tercera derrota consecutiva han encendido todas las alarmas. El equipo azulillo, con nueve puntos, ocupa el puesto de promoción de descenso a Tercera Federación y las sensaciones que desprende no puede ser más negativas.

Uno de los problemas del Linares está atrás, en la parcela defensiva. Los rivales crean peligro con nada y, muchas veces, anotan en las primeras acciones que tienen a su favor. A pesar de que Pedro Díaz aboga por un fútbol ofensivo, los datos son preocupantes: 12 goles en contra en 8 jornadas. Es el cuarto equipo más goleado del Grupo IV de Segunda Federación, solo superado por el Almería B (13); el Xerez DFC (14) y el Atlético Malagueño (15). Todos ellos en puestos de descenso.

Los laterales son el punto más débil de la zaga. Ni Luis Aguado, ni Sierra, ni Víctor López, ni Manny, expulsado en Yecla, parecen con capacidad para frenar las embestidas de los adversarios por los costados. Prueba de ello es que un buen puñado de los tantos en contra vienen de centros al área, luego mal defendidos, que acaban en superioridad.

Tampoco acaban de funcionar los centrales. Pedro Díaz ha probado con todo lo que tiene, pero no da con la tecla. Les cuesta un mundo salir con la pelota jugada. Fran Lara y Jôao Paulo cumplen en su rol de pivotes defensivos, aunque no es suficiente cuando no se dispone de un futbolista capaz de canalizar el juego en el medio centro. La verticalidad y la búsqueda rápida del talento ofensivo también condiciona en este inicio de competición.

Peores estadísticas que el curso pasado

Con ocho jornadas disputadas, el Linares de Pedro Díaz dibuja peores estadísticas que su predecesor en el cargo, José Antonio Milla, al que sustituyó después de una pésima racha de resultados. Antes de que llegara ese bajón, y por estas fechas, el cuadro azulillo, paradójicamente, era segundo en la tabla, con 16 puntos, gracias a cinco victorias y un empate, frente a solo dos derrotas. Había anotado once goles y solo había recibido siete.

Pese a que el equipo marchaba más o menos bien, la grada del Municipal de Linarejos comenzaba a mascullar tras tres igualadas consecutivas (Xerez DFC, UCAM Murcia y Estepona). Era el presagio de lo que vendría después, con una caída en picado hasta la zona peligrosa de la clasificación.

En estos primeros ocho partidos del curso 25/26, el Linares solo suma nueve puntos de los 24 posibles, con dos victorias, dos empates y tres derrotas. Para entender todo lo anterior, es necesario mirar al pasado. Verano tras verano, el club se empeña en renovar por completo las plantillas, un factor que no ayuda en nada a la estabilización deportiva de la entidad.

0 0 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios