Luz verde municipal para la construcción de la nueva planta europea de Desay SV en Linares

El Ayuntamiento y la empresa china establecen un calendario de reuniones técnicas en torno a su instalación

Por:Redacción
Auxi del Olmo entrega a representantes de Desay SV el acta de replanteo de la obra de la nave en el Parque Empresarial Santana. Foto: Ayuntamiento de Linares

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, acompañada por el concejal de Industria, Empresa y Empleo, Raúl Caro-Accino, ha entregado a la empresa Desay SV el acta de replanteo de la obra de la nave que la compañía china ocupará en el Parque Científico Tecnológico del Transporte Santana.

Del Olmo ha participado en un encuentro con directivos de la multinacional, personal técnico del Ayuntamiento y representantes de la empresa constructora, con el fin de intercambiar impresiones y avanzar en el proceso de implantación de Desay SV en la ciudad.

No en vano, se ha establecido un calendario de reuniones técnicas que se celebrarán periódicamente para coordinar todo lo necesario con vistas a la construcción de la nave y la instalación de este proyecto empresarial.

“Mostrar nuestra satisfacción porque damos un nuevo paso para que la implantación de Desay SV en Linares sea por fin una realidad lo antes posible. Agradecer nuevamente a la empresa que haya apostado por nuestra ciudad y nuestro Parque de Santana, que será revitalizado con la llegada de proyectos empresariales como este, basados en la innovación”, ha señalado la alcaldesa.

Representantes de UGT y Desay Spain. Foto: UGT FICA Jaén

Reunión UGT con de la multinacional china

Por otro lado, responsables de UGT FICA Jaén se han reunido con la dirección de Recursos Humanos de Desay SV para abordar la implantación en Linares de esta multinacional de origen chino dedicada a la fabricación de sistemas de visualización e interacción inteligentes para automóviles.

Durante la reunión, según se ha informado desde UGT, se han abordaron aspectos clave sobre la futura implantación de la compañía en la localidad y el impacto que la llegada de esta industria tendrá en el tejido socioeconómico de la zona.

Desay SV prevé iniciar su actividad en 2026 y alcanzar una producción de 1,5 millones de unidades en 2028, momento en el que espera contar con hasta 300 trabajadores, tal y como se ha indicado desde el sindicado.

Desde UGT FICA Jaén, se ha puesto de manifiesto la importancia de garantizar los futuros empleos, así como la necesidad de fomentar la formación y la cualificación profesional en el sector.

«La llegada de Desay SV a Linares supone una oportunidad para la reactivación económica de la comarca», ha apuntado el sindicato, al tiempo que ha incidido en que «se seguirá de cerca el proceso de implantación de la empresa y el desarrollo industrial de la zona».

5 2 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios