Plantaciones 4.0 de marihuana en la Estación Linares-Baeza

Los pequeños narcos utilizan la tecnología en sus cultivos interiores para conseguir un alto grado de efectividad y sofisticación, casi de nivel industrial

Por:Javier Esturillo
Plantación indoor desmantelada en la Estación Linares-Baeza por el Grupo de Estupefacientes. Foto: Policía Nacional

El narcotráfico no se destruye, sólo se transforma. Es un negocio cada vez más sofisticado, en constante mutación. La operación ‘Santo’ llevada a cabo por el Grupo de Estupefacientes de la Comisaría de la Policía Nacional de Linares en la Estación Linares-Baeza pone de manifiesto que los pequeños narcos también evolucionan y aprovechan la tecnología para producir marihuana de manera más eficiente.

Todo el proceso de cultivo y secado estaba altamente mecanizado para controlar con precisión la luz, la temperatura, el riego y el abono necesario para las plantas en las distintas fases de producción. De esta forma, se conseguía un alto grado de efectividad y sofisticación, casi de nivel industrial.

Los cuatro laboratorios desmantelados en un bloque de viviendas la Entidad Local Menor, ubicado a pocos metros del colegio, son la prueba más evidente de que los agentes están ante una nueva generación de productores de ‘maría’ que utilizan los últimos avances para sacarle más rendimiento a la tierra. Son plantaciones 4.0 en las que se aplican cultivos de precisión.

Plantación de marihuana encontrada durante los registros efectuados en la Entidad Local Autónoma. Foto: Policía Nacional

En el interior de las viviendas, los funcionarios hallaron 900 plantas de Cannabis Sativa en distintos estados de crecimiento, así como 3.500 gramos de cogollos en proceso de secado dispuestos para la venta. Además. había diverso material para el cultivo de cannabis, como es el caso de lámparas LED, ventiladores y fertilizantes.

La investigación comenzó a principios de año, cuando vecinos y padres del colegio, así como administraciones públicas, pusieron en conocimiento de la Policía el «malestar» por «fuertes y desagradables olores» que, sospechaban, era de marihuana cerca del centro. De hecho, era la «comidilla» de visitantes y usuarios de instalaciones deportivas próximas a al lugar.

A continuación, se realizaron inspecciones técnicas con la empresa distribuidora de electricidad, y se descubrió que los inmuebles de los que, al parecer, provenía el sospechoso aroma, ninguno poseía contrato de luz, es decir, defraudaban al suministro a través de un enganche ilegal.

Por todo ello y en coordinación con el titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Linares, se registraron los domicilios como posible plantación ilegal, formando parte del dispositivo policial el Grupo de Estupefacientes, la Brigada de Policía Judicial y Seguridad Ciudadana, así como Policía Local . La operación se saldó con la detención de cuatro personas que fueron puestas a disposición judicial.

5 1 votar
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios