Protesta en el colegio Andalucía contra la Junta por «apiñar» en una misma aula a niños de Infantil y de Primaria

Ustea denuncia "un nuevo episodio de agresión y desmantelamiento de la educación pública" en Linares

Por:Redacción
Protesta de la comunidad educativa del colegio Andalucía. Foto: Ustea Jaén

La enseñanza pública vive uno de sus peores momentos en Linares. Cada año, uno o varios centros educativos se ven afectados por la supresión de líneas por parte de la Junta de Andalucía. La respuesta de las familias es salir a la calle y protestar por decisiones que afectan directamente a la calidad de la educación de sus hijos.

En esta ocasión, han sido los representantes de la comunidad educativa del CEIP Andalucía los que se han movilizado para evitar que el colegio siga perdiendo unidades. La situación es similar a la ocurrida con el CEIP Colón y el CEIP Europa (antiguo El Pilar), donde la Junta ha decidido el recorte de líneas, a pesar de contar con solicitudes suficientes para cubrir las plazas.

Junto con el ampa del Andalucía, ha estado el sindicato Ustea para denunciar «un nuevo episodio de agresión y desmantelamiento de la educación pública» en Linares. Así, explica en una nota que Consejería de Desarrollo Educativo «ha ordenado apiñar en una misma aula a niños y niñas de Infantil de 3, 4 y 5 años con alumnado de primero de Primaria» en el CEIP Andalucía.

«Estamos hablando de menores que aún no controlan su autonomía personal, obligados a compartir espacio y atención con estudiantes que ya deben aprender a leer y escribir», señala el sindicato en una nota en la que también habla de «aberración pedagógica sin justificación, ni técnica ni humana» cuando «esta decisión no era necesaria».

Añaden que el centro había recibido dos nuevas solicitudes de matrícula (anexos 9) que habrían permitido abrir una unidad adicional y mantener los niveles separados. Pero la administración, «lejos de atender esta posibilidad, forzó su derivación a otro centro con el único propósito de impedir el desdoble de aulas públicas y seguir favoreciendo el crecimiento de la concertada».

«Insulto a la educación pública»

Afirman que la situación actual del CEIP Andalucía es «un insulto a la educación pública» con Infantil de 3, 4, 5 años más primero de Primaria en una sola aula; segundo, tercero y cuarto de primaria en aula mixta; y quinto y sexto de Primaria en aulas únicas.

«Esta estructura es pedagógicamente insostenible, organizativamente caótica y humanamente inaceptable. Es un atentado directo contra el derecho del alumnado a recibir una educación digna y contra el esfuerzo titánico del profesorado», sostiene Ustea.

Añaden que la Delegación de Desarrollo Educativo «no solo abandona a un centro esencial para su barrio, sino que lo empuja activamente a la desaparición, asfixiando su crecimiento y minando su estabilidad».

A esto le suman la situación del CEIP Colón donde «la administración ha bloqueado la apertura de una segunda unidad de Infantil de 3 años, a pesar de contar con 35 solicitudes», en lo que Ustea ve «un claro favoritismo hacia los centros concertados» ya que. Salesianos (36 solicitudes) y Presentación (solo 29) «sí han obtenido autorización para duplicar unidades».

Desde Ustea se exige una respuesta «inmediata, contundente y firme» por parte de las autoridades educativas para «revertir estas decisiones, garantizar los desdobles necesarios en los centros públicos y poner freno a este desmantelamiento encubierto».

0 0 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios