La coreografía de los zombis

Reconozco aquí, ante el lector, que muchos de los fenómenos que conforman la actualidad, al menos en su aspecto antropológico y social, me resultan cada vez más indiferentes. Poco importa el aspecto que presenten; expresan esencialmente lo mismo. Desorientación. Ya sea como noticia, meme, comentario, video o imagen viral, la actualidad es sólo una concreción, […]

Intérpretes del caos

Todos somos muy dueños de ignorar las advertencias que se nos hacen desde el sentido común, de cargar contra el mensajero y de no admitir la mayor validez de los argumentos de unos frente a la narrativa, la propaganda o las nefastas agendas de otros. Somos libres de negar, incluso, la verdad misma que se […]

Las mil y una trapacerías

La pintura flamenca que inundó Europa de realismo, detalle, color y simbolismo nos regaló una obra muy popular y casi cómica, conocida como «El Prestidigitador» (1502), atribuida —no sin controversia— al siempre enigmático Bosco, que es un autor más conocido por sus inquietantes representaciones de eso que Ernst H. Gombrich llamaba «las cosas que nadie […]

Solo hay paz en la verdad

En 1836, el paisajista Thomas Cole plasmó por encargo la demolición salvaje de un gran Estado imaginario. Lo hizo en el contexto más amplio de una serie de cinco óleos titulada «El Curso del Imperio», que recogía momentos clave en la evolución que —se supone— experimenta toda civilización, desde su estado más primitivo hasta la […]

Editorial | La manufactura de la crispación

Una de las características de nuestra democracia es el afán de algunos partidos por vetar a otras fuerzas políticas. Este fin de semana hemos visto una de las variedades de esta crispación pública, lanzada para generar ese ruido que tanto parecemos desear todos. Ha sido a cuenta del anuncio de la implantación de la empresa […]