Un paseo por el lejano Oeste a través de la mirada crítica de la linarense Elena Berasttegui

Es una de las artistas seleccionadas para exponer en los prestigiosos Premios Josep Albert Mestre por un trabajo sobre los nativos americanos

Por:Javier Esturillo
1 octubre 2025
Elena Berasttegui, en primer plano, en la presentación de su proyecto 'Red Start'.

La cantera de artistas de Linares es inagotable. Da igual la disciplina, existe una conexión inexplicable y casi mística entre el arte y la ciudad minera. Elena Martínez Berastegui es un claro ejemplo de ello y se suma a esa interminable lista de creativos que se abren paso en el panorama nacional a base de talento e iniciativas comprometidas.

Acaba de ser seleccionada para participar en la exposición de los Premios Josep Albert Mestre, que rinden homenaje al que fuera presidente de la Confederación de Escuelas de Arte (CEA), por su trabajo ‘Red Star’. Un proyecto compuesto por diez ilustraciones acrílicas y de estilo neoexpresionista que, posteriormente, pasan a un soporte original, en su caso a unas botas de cowboy.

Esa personalización del producto esconde una reivindicación, una revisión del dramático encuentro de los colonos blancos con los indios crow, apaches, cheyennes y navajos en el lejano Oeste, que tantas veces hemos visto retratado en las películas Far West, aunque con una visión distorsionada de la realidad.

Elena Berasttegui -nombre artístico- representa en esta edición de los galardones a la Escuela de Arte José Nogué de Jaén, donde se formó y desplegó esa agudeza por explorar la contracultura.

Trasfondo social

La joven linarense, que regenta un estudio de tatuaje en la calle Espartero, número 20, esquina con Fernando III el Santo, se aleja del el afán romántico del cine, de los paisajes idílicos, del circo de Buffalo Bill o de las malvendidas plumas a los turistas como abalorio pop.

Ella va directa al grano, con un mensaje cargado de crítica social, utilizando la metáfora de la bota como elemento impuesto por los colonizadores para imponer sus costumbres, su cultura y su religión en detrimento de los orígenes de los indígenas que habitaban esas tierras del salvaje Oeste desde tiempos inmemoriales.

Esa visión analítica de la historia ha sido customizada en una marca ‘Red Star’, que ha recibido este mes el reconocimiento de los Premios Josep Albert Mestre. Su obra podrá verse ahora en muestra itinerante que recorrerá las principales escuelas de arte y diseño de todo el país, lo que supone para Elena Berasttegui una oportunidad única para dar visibilidad a su talento creativo. Este trabajo ya ha sido expuesto en la Escuela de Arte José Nogué y en el Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén.

Los galardones Josep Albert Mestre son de ámbito nacional y cuenta con la participación de los proyectos finales de ciclos medios, superiores y trabajos de fin de grado de todos los centros asociados a la CEA. 

Elena Berasttegui en pleno proceso de diseño de un tatuaje.
5 5 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
1 Comentario
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Carla
2 días antes

Increíble! tuve la suerte de ver el proyecto de primera mano en Jaén y me dejó sin palabras