La foto fija del ecosistema del emprendimiento en Linares muestra la incorporación de nuevos modelos de negocio en la ciudad. Un abanico de empresas emergentes en distintos sectores que apuestan por el autoempleo frente a la precariedad laboral.
Este lunes hasta 79 emprendedores de la ciudad recibieron un pequeño empujón del Ayuntamiento en forma de ayuda. En concreto 1.500 euros para cada uno que cobrarán el próximo año. Estas subvenciones forman parte del Programa de Ayudas al Emprendimiento lanzado por la Administración local para posibilitar el establecimiento y consolidación de sus proyectos, ya sea un gimnasio, una barbería, un negocio de restauración o un despacho de asesores.
Estas líneas tienen un doble objetivo, por un lado, estimular el arraigo poblacional y, por el otro, la actividad económica en el municipio, además de servir de motor del talento joven. Así, estas ayudas vienen a complementar otras ya en marcha a través del programa de incentivos para empresa y la becas de atracción al Talento.
«Desde hace dos años quisimos poner a Linares a funcionar, y era muy importante apostar por el empleo, pero no solo a través de la revitalización del Parque Científico Tecnológico del Transporte Santana, sino también con acciones como estas», declaró la alcaldesa, Auxi del Olmo, durante la entrega de las resoluciones de apoyo al emprendimiento, cuyo importe total se ha ampliado hasta los 118.500 euros.
